Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Con extensas colas en las vías y en el interior de los centros de votación, la concurrencia a las urnas ha sido uno de los puntos centrales del día, dado que por primera vez en unos comicios presidenciales el sufragio fue forzoso.
Los locales de votación en Chile terminaron su jornada este domingo para dar inicio al escrutinio en una elección presidencial que, con alta probabilidad, no se definirá en la primera ronda. A esta contienda llega como puntera la abanderada única del progresismo, Jeannette Jara, aunque aparentemente sin la fuerza necesaria para evitar un balotaje.
Con extensas colas en las vías y en el interior de los centros de votación, la concurrencia a las urnas ha sido uno de los puntos centrales del día, dado que por primera vez en unos comicios presidenciales el sufragio fue forzoso.
Si bien la clausura formal de los recintos se marcó a las 18:00 horas (21:00 GMT), todos aquellos electores que estén formados tienen derecho a ejercer su derecho al voto, por lo que es factible que el inicio del recuento se demore en diversas mesas electorales.
El segundo puesto tras Jara, de acuerdo a los sondeos, correspondería al postulante de ultraderecha José Antonio Kast, referente de la derecha más tradicional chilena; seguido muy de cerca por el sector más estridente y extremo de Johannes Kaiser.
Es la primera ocasión desde la restauración democrática que dos figuras de la extrema derecha compiten con tanta fuerza, defendiendo el legado del régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).
En cuarto lugar se ubicaría la representante de la derecha establecida, la exalcaldesa Evelyn Matthei, quien, a pesar de haber comenzado liderando los sondeos, ha experimentado un declive en el apoyo ciudadano.
La jornada electoral, donde más de 15,6 millones de personas estaban convocadas, se desarrolló sin incidentes mayores. Además del Ejecutivo, los votantes eligieron a la mitad de los senadores y a la totalidad de la Cámara de Diputados.
El cómputo iniciará con los sufragios para los candidatos presidenciales, seguido por los de senadores en las siete circunscripciones donde se renuevan, y culminará con los de diputados.














Agregar Comentario