Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO. — El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha iniciado la primera fase de la Evaluación de Desempeño Docente (EDD) 2025, habilitando la herramienta de Autogestión de Cuenta Docente Institucional el pasado 30 de octubre, logrando que hasta el momento 8,079 profesores hayan configurado su cuenta.
Dicha plataforma fue creada por la Dirección de Tecnologías de la Comunicación de la entidad.
Esta fase inicial permite a los educadores acceder al sistema para verificar sus datos personales y laborales, un trámite previo al ciclo formal de valoración.
El sistema requiere información esencial como la cédula de identidad, el código del centro escolar, la fecha de nacimiento y los últimos dígitos de la cuenta bancaria institucional, asegurando la validez y seguridad de cada inscripción.
El titular de Educación, Luis Miguel De Camps, quien encabeza el comité rector de la Evaluación de Desempeño Docente, presidió un encuentro del organismo donde se presentó formalmente la herramienta y se compartieron detalles adicionales sobre las próximas etapas del proceso de evaluación.
De Camps enfatizó que el lanzamiento del sistema constituye “un avance clave hacia una valoración moderna, clara y enfocada en la superación constante de la labor docente”.
El viceministro de Acreditación y Certificación, Francisco D’Óleo, especificó que el período de autogestión de cuenta institucional es del 30 de octubre al 16 de noviembre. En tanto, del 17 al 30 de noviembre se dará comienzo a la etapa de valoración “Mi Cargo a Evaluar en Plataforma Tecnológica”. Indicó, sobre este punto, que la fase de Autoevaluación se desarrollará del 3 al 17 de diciembre.
Además, se prevé capacitar a los pares evaluadores a inicios de diciembre con el objetivo de fomentar un procedimiento correcto y los más altos estándares.
El presidente de la Asociación de Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, consideró favorable el inicio del proceso, señalando que 8,079 maestros han creado su registro hasta la fecha.
La Evaluación de Desempeño Docente 2025, calificada como de alta prioridad por el ministro De Camps mediante la Orden Departamental 50/2025 al comienzo de su mandato, busca medir las capacidades, actuación y compromiso de los maestros del sistema educativo público, con la finalidad de potenciar la calidad del aprendizaje y fomentar el progreso profesional del personal educativo en todos sus niveles y modalidades.















Agregar Comentario