Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York, 20 nov (SANA) El embajador de Siria frente a las Naciones Unidas, Ibrahim Alabi, reafirmó hoy que su nación mantiene su derecho intrínseco a ejercer plena autoridad sobre todo su territorio y objeta cualquier intromisión foránea que ponga en riesgo la tranquilidad interna.
En su alocución durante una sesión del Consejo de Seguridad, instó a la ONU a tomar medidas urgentes para cesar las incursiones de Israel y asegurar el acatamiento del Pacto de Desvinculación de 1974.
Alabi recordó que, hace un año, “Siria era una nación regida por el temor y la coacción”, sujeta a administraciones que, según comentó, provocaron el colapso progresivo de urbes y el desarraigo masivo de millones de ciudadanos.
Indicó que el anterior gobierno transformó la nación en un foco de intranquilidad regional, cobijando agrupaciones armadas y redes clandestinas que avivaron el radicalismo y la violencia.
El representante sostuvo que este periodo “sombrío” finalizó con la decisión del pueblo sirio de poner fin al régimen caído y comenzar un proceso de restauración política y social.
Alabi destacó avances en el refuerzo del imperio de la ley, citando juicios públicos a exfuncionarios y opositores acusados de abusos en la zona costera.
Añadió que las mejoras en la recuperación incluyen la reposición, por primera vez en más de una década, de un servicio eléctrico constante en Damasco y Alepo.
En el ámbito internacional, mencionó encuentros de alto nivel con gobernantes de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, el izamiento del pabellón sirio en las legaciones de Washington y Londres en previsión de su reabertura, y la inclusión de Siria en la alianza global contra Daesh.
A pesar de este clima de colaboración global, Alabi denunció que Israel perpetúa “tácticas bélicas” que incluyen penetraciones, establecimiento de puestos militares, arrestos sin causa y devastación de medios de vida en partes del sur del país.
Asimismo, condenó a Tel Aviv por intentar inmiscuirse en los asuntos internos sirios y minar la estabilidad.
El diplomático lamentó la “muestra de poderío” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en áreas donde, afirmó, las tropas de ocupación han avanzado, calificando estos actos como una prolongación de la hostilidad actual contra Siria.
Alabi reiteró el reclamo de su país para que la ONU y el Consejo de Seguridad actúen con celeridad con miras a detener las ofensivas israelíes, asegurar su no repetición y garantizar la aplicación de las estipulaciones internacionales pertinentes, entre ellas la Resolución 497, que rechaza la anexión del Golán.
El negociador concluyó enfatizando que Siria salvaguardará su soberanía sobre todo su territorio y no tolerará ninguna injerencia que perturbe la calma ciudadana. Aseguró que la ciudadanía siria sigue demostrando “fortaleza y firmeza” para construir un mañana estable y próspero.














Agregar Comentario