Salud

DGME ofrece apoyo asistencial, tanto médico como psicológico, a una madre luego del fallecimiento de su infante en Haina

2025 11 894713215 1.png
El equipo médico de la DGM catalogó su estado como "en riesgo de depresión posparto" y determinó evaluación psicológica, soporte emocional continuo y vigilancia clínica estrecha.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Dirección General de Migración (DGM) comunicó que, además de poner en marcha de inmediato los procedimientos médicos por la situación del neonato fallecido en el Centro de Procesamiento Migratorio de Haina, la institución ha brindado apoyo psicológico y atención clínica constante a la progenitora, quien mostró síntomas compatibles con depresión posparto tras el trágico suceso.

La agencia aclaró que la muerte del infante no se debió a negligencia en la atención, dado que el centro dispone de equipo sanitario integrado por facultativos, psicólogos clínicos y enfermeras disponibles las veinticuatro horas, respaldados por la Dirección Médica de la DGM.

La DGM precisó que la señorita Melisa Jean Baptiste fue dada de alta del Hospital Nuestra Señora de Regla, en la provincia Peravia, tras el alumbramiento, y entregada al personal de Migración por encontrarse en situación migratoria irregular.

En la entrevista inicial, ella indicó que el progenitor del infante es dominicano, motivo por el cual fue trasladada al Centro de Haina para confirmar ese dato y asegurar los trámites pertinentes de reagrupación familiar.

La joven arribó al centro a las 13:45 horas del viernes 14 de noviembre junto a su cría, ambos evaluados sin señales de alarma. No obstante, cerca de las 3:00 de la madrugada, la madre alertó al personal de guardia tras notar que el recién nacido se mostraba agitado, presentaba hipo, dificultad para respirar, poca tonicidad muscular y, posteriormente, cese de la respiración.

El bebé fue llevado sin demora al dispensario del centro, donde no mostraba signos vitales. Se aplicaron técnicas de reanimación cardiopulmonar y se gestionó su traslado en una unidad del 9-1-1 al hospital Juan Pablo Pina, donde continuaron las maniobras médicas sin lograr recuperar sus funciones vitales.

Tras el deceso del bebé, la joven empezó a manifestar llanto recurrente, abatimiento, sentimientos de culpabilidad e incremento de la presión arterial. El equipo médico de la DGM catalogó su estado como “en riesgo de depresión posparto” y determinó evaluación psicológica, soporte emocional continuo y vigilancia clínica estrecha. Actualmente se encuentra internada en el hospital Juan Pablo Pina recibiendo cuidados especializados.

La entidad también informó que el supuesto padre del niño fue contactado y se le informaron los pormenores del caso, y que la Embajada de Haití fue notificada a tiempo. Representantes de esta acudieron al centro y revisaron las grabaciones de seguridad que documentan los acontecimientos.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER