Economicas

DIDA afianza su conexión con la ciudadanía por medio del programa “¡Ya Nadie Está Solo!”

8937356108.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Capotillo, Santo Domingo.- Cientos de habitantes de la zona de Capotillo, en el Distrito Nacional, fueron favorecidos con la jornada “¡Ya No Estás Solo: DIDA Contigo!”, organizada por la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social. A través de esta, recibieron asesoría sobre prestaciones de salud, jubilaciones y riesgos laborales, tramitación de pensiones solidarias, entrega de medicinas y más.

Elías Báez comunicó que la iniciativa “¡Ya No Estás Solo: DIDA Contigo!” llevará la asistencia y defensa que la población necesita a los barrios de la República Dominicana, asegurando que quienes tienen menos recursos o mayores complicaciones para acceder, consigan ayuda a tiempo, información precisa y respaldo en la gestión de sus prerrogativas en materia de sanidad, pensiones y riesgos del trabajo.

Báez señaló que esta actividad es parte del plan de ampliación de servicios impulsado por la DIDA, buscando suprimir los obstáculos geográficos, financieros y sociales que restringen el conocimiento sobre el seguro social.

Puede leer: Conape fomenta la integración social de personas mayores con jornada completa

Por su parte, Antonio Palma Larancuent, viceministro de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía (MIP), quien asistió en representación de la ministra Faride Rafúl, mencionó que este tipo de acciones contribuyen a modificar positivamente la vida de la gente en barrios populares como Capotillo, calificándolo como muy relevante y de gran trascendencia social.

En el operativo “¡Ya No Estás Solo: DIDA Contigo!”, los vecinos/as también recibieron información sobre trámites sanitarios, las coberturas y gestiones que deben amparar los seguros médicos, qué tipo de auxilio deben brindar los centros asistenciales públicos y privados conforme a la Ley, la ilegalidad al retener pacientes en hospitales, la retención de cuerpos, consultas sobre los fondos de retiro de vivos y fallecidos en las AFP y, fundamentalmente, sobre cuándo pueden recurrir a la DIDA si sus derechos son vulnerados.

La DIDA manifestó que está esforzándose por ser una entidad cercana, protectora y generadora de cambios, colaborando estrechamente con las entidades gubernamentales y las comunidades para garantizar que “nadie se aproveche de tus derechos” dentro del Régimen de Seguridad Social Dominicano.

TRA Digital

GRATIS
VER