Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cuatro aspirantes compiten hoy por la presidencia y la directiva del Colegio Médico Dominicano (CMD) para el bienio 2025-2027. Los postulantes son los doctores Clemente Terrero, Yubelky Aquino, José Antonio Santana y Luis Peña Núñez, cada uno respaldado por distintas agrupaciones.
Los doctores que buscan liderar el CMD comparten objetivos similares, como refaccionar y actualizar la institución a los tiempos actuales, además de lograr mejoras significativas en las demandas gremiales. Los cuatro han presentado un extenso programa de promesas a sus colegas en caso de triunfar en la contienda.
Perfiles
El doctor Clemente Terrero es un pediatra infectólogo oriundo de Barahona, con amplia trayectoria en el activismo gremial, catedrático de infectología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y exdirector del hospital donde se formó como pediatra, el Robert Reid Cabral.
Este profesional cuenta con el respaldo de 10 agrupaciones bajo la corriente Gran Unidad Médica, con miras a presidir la histórica institución. Por su parte, la doctora Yubelky Aquino, cirujana formada en el hospital Luis Eduardo Aybar, originaria de Mao, posee el apoyo de más de 15 agrupaciones internas del CMD. Es cirujana en activo en el hospital Félix María Goico y forma parte del Consejo directivo del Centro Médico Hispánico. Dispuesta a luchar por la dirección del gremio centenario, Aquino se percibe como una figura conciliadora y competente, que busca que el CMD asuma su papel de asesor estatal en temas sanitarios. Goza del respaldo de sectores variados dentro del CMD.
El doctor José Antonio Santana, representante del movimiento Dr. Tejada Florentino, oriundo de San José de Ocoa, es especialista en medicina familiar y posee dos subespecialidades adicionales. Se formó en Cuba y España y ha ocupado diversos cargos académicos y gremiales. Para él, ha llegado el momento de impulsar la modernización del CMD y otras propuestas vanguardistas.
El doctor Luis Peña Núñez, médico anestesiólogo graduado del hospital Padre Billini con honores, ha colaborado estrechamente con el actual presidente del Colegio Médico en los últimos años, participando en movilizaciones callejeras a su lado. En este certamen, cuenta con su apoyo.
Además de su vocación médica, es músico con dominio de más de siete instrumentos, y ahora aspira a dirigir la “orquesta” del Colegio Médico por un periodo de dos años.
Jornada Electoral
A pesar de que el Colegio Médico Dominicano tiene una membresía aproximada de 45 mil asociados, únicamente 20 mil están habilitados para votar. El sufragio se realiza a nivel nacional en diversos centros como hospitales y clínicas, además de la sede principal y delegaciones zonales del gremio. El doctor Santiago Castro Ventura, pediatra e historiador, funge como presidente de la comisión electoral.
Denuncias de los aspirantes
Tres de los cuatro aspirantes a la dirección del CMD han señalado una supuesta injerencia gubernamental en el proceso. El primero en alertarlo fue el doctor Santana, del Tejada Florentino, seguido por Clemente Terrero, y ayer, Peña Núñez se sumó a las denuncias. Este último calificó como deplorable la práctica que, según él, están llevando a cabo funcionarios del Ministerio de Salud, al presionar a los facultativos para que voten por su facción, manifestando estar inquietos.














Agregar Comentario