Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ESTADOS UNIDOS — El mandatario estadounidense, Donald Trump, festejó este lunes la adhesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) a su Propuesta de Paz para Gaza, asegurando que esto llevará a “más tranquilidad a nivel global”.
“El Consejo ha reconocido y dado su visto bueno al COMITÉ DE PAZ, el cual presidiré e integrará a los líderes mundiales más influyentes y de mayor prestigio”, escribió Trump en su perfil oficial de Truth Social.
El presidente también expresó gratitud a “aquellos países que no formaban parte de este grupo, pero mostraron un fuerte apoyo al empeño: Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía y Jordania”.
Podría interesarte: El planeta se calienta y busca bajar su temperatura: la necesidad mundial de refrigeración triplicará las emisiones para 2050, alerta la ONU
Por otro lado, el Secretario de Estado, Marco Rubio, celebró la determinación del Consejo y la tildó de “un punto de inflexión trascendental” para “establecer una Gaza tranquila y floreciente bajo el gobierno del pueblo palestino y no de Hamás”.
La respuesta del ejecutivo norteamericano se produjo tras la aprobación de la resolución por parte del Consejo de Seguridad con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia.
Podría interesarte: La ONU solicita a México indagar agresiones, uso desmedido de la fuerza y posibles injerencias en la manifestación de la Generación Z
El acuerdo estipula el establecimiento de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF) con despliegue hasta diciembre de 2027, cuyo cometido abarca:
Según el planteamiento, la ISF operará como un cuerpo de aplicación de la ley, no como una fuerza de interposición de la paz. Estaría compuesta por efectivos ofrecidos por diversos socios y colaborará con el Comité de Paz impulsado por Trump.
La resolución asimismo prevé que el nuevo contingente internacional fiscalice:
Este aspecto se considera fundamental para transformar el esquema de seguridad en la zona y menguar el poder de acción de Hamás y otras agrupaciones.















Agregar Comentario