Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agrupación Artículo 19 registró “un mínimo de” 13 embates contra comunicadores durante las manifestaciones que se efectuaron en diversas urbes del país el 15 de noviembre; se reportaron 6 incidentes en la Ciudad de México, donde los choques entre agentes y manifestantes dejaron docenas de lesionados, otros 6 sucedieron en Michoacán, y uno fue señalado en Jalisco.
En una secuencia de publicaciones en plataformas sociales, la organización solicitó a la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum Pardo instruir una indagatoria y castigo “a aquellos individuos en el servicio público que omitieron los procedimientos y restringieron la prerrogativa de libre expresión periodística”.
Si bien la gobernante achacó la beligerancia del Zócalo capitalino a los participantes en la protesta, admitió hoy que elementos policiales acometieron contra reporteros, particularmente dado que uno de los fotógrafos agredidos por los uniformados labora en La Jornada, el diario nacional más afín al movimiento de la Cuarta Transformación.
Artículo 19 subrayó la “trascendencia de las expresiones de apoyo” de Sheinbaum hacia los profesionales de la comunicación atacados, pero instó a la presidenta a “dar continuidad” a sus promesas y evitar que las acometidas contra la prensa queden sin sanción. Ximena Arochi, informadora de Proceso, fue hostigada al registrar la detención de un inconforme.
Convocadas por diversos grupos opositores o críticos de Morena —quienes emplearon la enseña de la “Generación Z”—, las concentraciones del 15 de noviembre congregaron a miles de individuos, y desataron una fuerte disputa por el relato entre voces del oficialismo y personalidades de la oposición.
Mientras Sheinbaum, los líderes estatales de Morena, sus militantes y los adherentes a la Cuarta Transformación brindaron su apoyo a las fuerzas de seguridad y acusaron a los manifestantes por los sucesos violentos, los adversarios del gobierno condenaron enérgicamente la contención del movimiento y el exceso de fuerza policial durante el desalojo del Zócalo capitalino.















Agregar Comentario