Salud

El Cedimat abre sus puertas a la XX jornada científica centrada en el ACV

8942525824.png
Violiza Inoa, Angelica de Ginebra, María Isabel Cáceres, Milagros Ureña, Víctor Atallah, Margarita Cedeño, Waldo Ariel Suero y Luis E.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Violiza Inoa, Angelica de Ginebra, María Isabel Cáceres, Milagros Ureña, Víctor Atallah, Margarita Cedeño, Waldo Ariel Suero y Luis E. Suazo.

Los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) inauguraron anoche la edición número veinte de la Jornada Médico-Científica “Dr. Juan Manuel Taveras”, bajo la consigna “Abordando el ACV con calidad y esmero para preservar vidas”. Este certamen congrega a expertos tanto nacionales como foráneos con el fin de potenciar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del accidente cerebrovascular en el país. La actividad, que se ha consolidado a lo largo de dos décadas como un punto de referencia a nivel nacional e internacional en actualización médica y científica, pone el foco ahora en el Accidente Cerebrovascular (ACV), una de las causas primordiales de deceso y discapacidad a nivel mundial. Su propósito es fomentar una gestión integral y multidisciplinar que optimice los resultados clínicos y la calidad de vida de los afectados.

El doctor Luis Suazo, neurocirujano endovascular y presidente del Comité Científico de Cedimat, enfatizó que esta jornada, que se desarrollará hoy y mañana viernes, constituye un foro para el intercambio de conocimiento científico, fortaleciendo así la vocación del centro de ofrecer atención médica de alto nivel, fundamentada en evidencia y apoyada por tecnología punta. “Cada año renovamos nuestra dedicación a la formación y actualización de los profesionales sanitarios, pues consideramos que la formación continua es vital para salvar vidas”, afirmó. El especialista resaltó el compromiso inquebrantable del centro con la educación médica permanente, la investigación aplicada y el progreso tecnológico como soportes fundamentales para elevar los estándares asistenciales en la nación.

**La Jornada Incluirá Ponencias y Talleres**

El doctor Suazo indicó que el programa formativo de esta vigésima edición abarca charlas magistrales, mesas redondas clínicas, talleres especializados y análisis de casos interactivos. Detalló que los temas centrales cubren el diagnóstico precoz del ACV, los avances en neuroimagen, las terapias de reperfusión, la gestión en unidades especializadas, la recuperación integral y la prevención secundaria, todos orientados a disminuir la mortalidad y las secuelas neurológicas asociadas. Suazo garantizó que los asistentes a la jornada también se familiarizarán con las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al manejo del ACV, como técnicas mínimamente invasivas y herramientas digitales que agilizan la respuesta médica durante la fase aguda del evento. Como parte del acto inicial, se presentó el panel “Políticas Globales ACV”, dirigido por Violiza Inoa, neuróloga vascular clínica del Hospital Semmes Murphey de Memphis, Estados Unidos, quien expuso sobre el progreso internacional en la prevención y tratamiento del ACV y los retos para impulsar los sistemas de atención en Latinoamérica.

**Aporte al Progreso Médico**

Con esta XX Jornada Médico-Científica “Dr. Juan Manuel Taveras”, Cedimat celebra dos décadas de contribución al avance del saber médico en la República Dominicana y la región, reafirmando su liderazgo en investigación, docencia y atención de alta complejidad. La institución, de esta manera, ratifica su compromiso con la formación constante y la excelencia clínica, pilares esenciales para afrontar uno de los mayores desafíos de salud pública: el tratamiento oportuno y efectivo del accidente cerebrovascular. La ceremonia de apertura contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, autoridades del sector, representantes académicos, especialistas, investigadores y colaboradores de Cedimat.

TRA Digital

GRATIS
VER