Actualidad

El CNM finaliza las audiencias públicas con 81 candidatos examinados para el SCJ y el TSE

8965429193.png
Desde que iniciaron las audiencias públicas, se ha entrevistado a 81 postulantes: 21 el día 11 de noviembre, 20 aspirantes el 14 de noviembre, 20 evaluados el 18 de noviembre y 20 este jueves.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Desde que iniciaron las audiencias públicas, se ha entrevistado a 81 postulantes: 21 el día 11 de noviembre, 20 aspirantes el 14 de noviembre, 20 evaluados el 18 de noviembre y 20 este jueves.

Al concluir la jornada, el asesor legal del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, señaló que, si bien el plan indica que la elección de los nuevos magistrados será el jueves 27 del presente mes, esa fecha podría adelantarse. Aclaró que esta opción no es una resolución firme, sino una alternativa que el presidente y los integrantes del Consejo deberán contemplar.

“El calendario es adaptable y se ajusta a las disponibilidades del Consejo, particularmente la del mandatario de la República. Dado que el Consejo finalizó antes de lo planeado, no se descarta adelantar la sesión para la selección. Esto es una posibilidad, no una determinación oficial”, precisó Peralta.

La secretaria del CNM, Nancy Salcedo Fernández, confirmó que esta última ronda completó las 81 entrevistas de los candidatos convocados. Reiteró que el Consejo sesionará de forma continua hasta nombrar a los cinco nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia, así como a los cinco jueces principales del Tribunal Superior Electoral y sus correspondientes suplentes.

“Lo que sí podemos asegurar es que, al cierre del mes, la ciudadanía conocerá a los nuevos jueces y juezas de los tribunales superiores”, afirmó Salcedo.

Uno de los aspectos que mayor interés generó en los medios fue la omisión de preguntas al aspirante José María Vásquez Montero, cuyo hijo aceptó ser extraditado a Puerto Rico para enfrentar acusaciones de narcotráfico. Fue de los pocos candidatos que no recibió interpelaciones del Consejo.

Ante las insistentes consultas de la prensa, Salcedo contestó:

“La normativa y el reglamento facultan al Consejo para decidir si considera oportuno formular interrogantes o no. Es una potestad del Consejo. Se hacen preguntas cuando se estiman necesarias”.

En las entrevistas estuvieron presentes los miembros del CNM: Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia; Napoleón Estévez Lavandier, magistrado presidente del Tribunal Constitucional; Ricardo de los Santos, presidente del Senado; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; Nancy Salcedo Fernández, jueza del SCJ; Omar Fernández, senador, y Tobías Crespo, diputado.

Con la finalización de las exposiciones públicas, el Consejo Nacional de la Magistratura tendrá que reunirse pronto, en la fecha estipulada o anticipadamente, para definir y tomar juramento a los nuevos jueces que integrarán las cortes superiores.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER