Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Gobierno ha dado inicio a una serie de proyectos hidráulicos destinados a proteger y aumentar la capacidad de conducción de caudales, con una inversión que excede los 700 millones de pesos dominicanos, en beneficio de localidades en el oeste y sureste de la provincia. Estas labores responden a las peticiones de los residentes.
Las autoridades informaron que las faenas se llevarán a cabo en el municipio de Villa Isabela, dentro del distrito Sabaneta de Yásica, y en la comunidad de Veragua, en la provincia Espaillat, a cargo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), sumando una inversión total de 704,935,503 pesos con 18 centavos.
Señalaron que la meta de estas intervenciones es paliar los efectos de las inundaciones generadas por los ríos de la región durante la temporada de lluvias, en la zona norte.
Puede leer: Despliegue por el feriado de la Constitución: DIGESETT moviliza agentes para prevenir accidentes
La inauguración de estas obras estuvo liderada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien recalcó que son una necesidad histórica, dado que las áreas mencionadas sufren afectaciones frecuentes. Por ello, esto significará un cambio fundamental para esas comunidades, al ayudar a mitigar los estragos de las crecidas fluviales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El funcionario afirmó que “es crucial comprender que estamos trabajando en sintonía con el medio ambiente, y que todas las intervenciones ejecutadas con precisión aportan mayor seguridad y confianza a la ciudadanía, constituyendo un avance esencial en la administración de los recursos hídricos y la protección de zonas propensas a riesgos”.
Aseguró que ingenieros adscritos al Indrhi están evaluando el comportamiento de los cursos de agua, con el objetivo de que las obras respeten el cauce natural que tradicionalmente han mantenido esos ríos.
Paliza enfatizó que de esta manera, “aseguramos que los trabajos se realicen de manera ecológica, técnica y perdurable, minimizando cualquier efecto adverso en las poblaciones colindantes”.
Mejora de cauce y dique
Por su parte, el director del Instituto de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, detalló que las faenas en Villa Isabela implican la reestructuración del río Bajabonico, incluyendo la instalación de muros de gaviones en los puntos más frágiles de ese cauce, el cual tiene una extensión de dos kilómetros.
Mencionó que también se restaurará el dique de la comunidad Belloso, de 140 metros de extensión, y se construirán nuevos muros de gaviones en ambas orillas, sumando cien metros.
Para asegurar la longevidad de la obra
Entre tanto, el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, resaltó que, aunque haya fondos disponibles, los proyectos de infraestructura, particularmente los hidráulicos, requieren un tiempo adecuado para su planificación y ejecución, pues “debemos llevarlos a cabo con rigor técnico para garantizar su resistencia y un impacto positivo en las comunidades”.
Indicó que se estima que esta obra podría finalizar en los próximos nueve meses, abarcando el resto de este año y el 2026.















Agregar Comentario