Economicas

El encuentro de líderes de las Américas se retrasa debido a las fricciones existentes

8939172629.png
El pasado

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El funcionario estadounidense de Asuntos Exteriores, Marco Rubio, manifestó su apoyo a la decisión pactada con la OEA y el BID.

SANTO DOMINGO.- El Ejecutivo dominicano dio a conocer la postergación hasta el próximo año de la décima Reunión cumbre de las Américas, que se iba a celebrar a inicios de diciembre, una resolución que obtuvo el respaldo inmediato de Estados Unidos.

El anuncio señala que la suspensión fue acordada con los socios clave del país junto a representantes de entidades internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA)

y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta medida fue adoptada debido al clima de fricción bélica que impera en el continente, especialmente por las intervenciones de Estados Unidos en el área del Caribe y el cerco al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Respaldo de Rubio

Poco después de que se hiciera pública la noticia de la demora en la Cumbre de las Américas, el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, emitió un comunicado en sus plataformas digitales agradeciendo a la República Dominicana por haber sido anfitriona y avalando el aplazamiento para 2026.

“Apoyamos totalmente la determinación de diferir la cumbre y continuaremos cooperando con la República Dominicana y otras naciones de la zona para organizar un encuentro fructífero en 2026, enfocado en robustecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó Rubio.

El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores indica que actualmente no existe el ambiente propicio

para un intercambio productivo en la región.

El texto subraya que al momento de aceptar ser sede de la Cumbre “eran imprevisibles las profundas discrepancias que hoy obstaculizan un diálogo provechoso en las Américas”.

La Cancillería explicó que los fondos invertidos hasta la fecha en la organización del evento se conservarán y se emplearán para la celebración de la Cumbre en su nueva fecha.

Añadió que a la coyuntura geopolítica se suma el impacto de los recientes eventos climáticos que afectaron seriamente a varias naciones caribeñas.

El Gobierno agradeció el respaldo de las naciones amigas y reafirmó su compromiso con el enfoque multilateral, la buena convivencia y la integración regional, haciendo hincapié en que la decisión “no enfría las relaciones” con ningún colaborador ni modifica la disposición al diálogo que caracteriza la política exterior dominicana.

Clima de Guerra

La mayor presencia de unidades militares de Estados Unidos en puntos marítimos y bases estratégicas de

la zona ha causado inquietud en el hemisferio americano sobre la estabilidad regional.

Las dos naciones más afectadas en este escenario de tensiones son Colombia y Venezuela.

En medio de esta atmósfera cargada, México y Colombia informaron que no participarían en la Cumbre de las Américas.

Los preparativos de la cumbre estaban avanzados y se seguían según el calendario. El pasado

domingo se comunicó que el tema migratorio no se abordaría tras alcanzarse un consenso.

TRA Digital

GRATIS
VER