Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La industria de la moda dominicana dejó nuevamente su marca en la escena global durante la celebración de la quinta edición del Durango Fashion Week (DUF). Este certamen, reconocido por su notable expansión en el norte mexicano, congregó a creadores, medios y escaparates de más de siete naciones, consolidando a Durango como un emergente centro neurálgico de la moda en Latinoamérica. En este marco, la delegación quisqueyana resaltó por su vigor y su rica paleta creativa.
Giannina Azar: una exhibición estelar
Entre las figuras más aclamadas se encontraba la afamada diseñadora Giannina Azar, quien presentó uno de los desfiles más esperados del encuentro. Su propuesta, imbuida de dramatismo, sofisticación y el fulgor del Caribe, ratificó su sitial como una de las artífices más influyentes de la región. La audiencia respondió con vítores, ovacionando su inconfundible poderío visual y su pericia artesanal.
Yohanna Gursey revitaliza GERCI con conciencia ética
Otro rostro dominicano prominente fue Yohanna Gursey, creadora con ascendencia quisqueyana radicada en EE. UU. Ella mostró el retorno de su firma GERCI, una marca dedicada a “magnificar aspiraciones e inspirar un estilo consciente” mediante prendas de refinamiento imperecedero.
El muestrario incluyó más de 25 atuendos que celebraban la feminidad, la distinción y el lujo responsable.
Además, Gursey protagonizó un instante significativo con la revelación de The Green Fashion Project, una iniciativa gestada conjuntamente con la entidad estadounidense Latinos In Action, y con el respaldo de Jack Ramos. Este proyecto —representado por jóvenes talentos como Diego Armando (México), Melanie Hernández (Cuba) y la dominicana Sahori Ramírez— fomenta la sustentabilidad en el sector y subraya el compromiso del ingenio dominicano con una moda más ética y con miras mundiales.
Aportes dominicanos en la pasarela
La presencia de la República Dominicana también se hizo notar en el desfile gracias a las participaciones destacadas de:
Karibel Pérez, actual Miss Supranational República Dominicana e International.
Esmeilin Tejada, Miss Teen International República Dominicana.
Ambas modelos imprimieron gracia y proyección internacional, actuando como embajadoras de la belleza y la prestancia dominicana.
Vocería dominicana con eco global
En el ámbito de la difusión, la República Dominicana estuvo debidamente representada. Sophia Sanabria, comunicadora y estratega de moda, formó parte del equipo de prensa internacional, asegurando cobertura y visibilidad para los creadores y las propuestas del evento.
A nivel local, el programa Fashion Freak TV, dirigido por Marielle Araujo Puello, sirvió como medio colaborador, amplificando la repercusión del Durango Fashion Week en el área del Caribe.
Un foro que impulsa el talento y la ecología
Bajo la guía del dominicano Jack Ramos y Grecia Reyes Santander, el Durango Fashion Week ha logrado consolidarse como un escenario fundamental para el talento emergente, la responsabilidad ambiental y el entrelazamiento de naciones.
Esta quinta convocatoria reforzó nexos con plataformas como:
New York Fashion Week por FDLA, conducida por la dominicana Albania Rosario
Washington DC Fashion Week – Sustainable Fashion Week
“Nos llena de orgullo tener una representación tan robusta de República Dominicana. La nación es hoy un punto de referencia en creatividad y distinción dentro del circuito latinoamericano”, comentó Jack Ramos, codesatuey director general del DUF.
Un Caribe con perspectiva universal
La implicación dominicana en el Durango Fashion Week 2025 evidencia cómo el país continúa fortaleciendo su relevancia en el ámbito de la moda internacional, no solo a través del diseño, sino también mediante la comunicación, la gestión cultural y la sustentabilidad.
Una señal inequívoca de que la moda dominicana está preparada para liderar diálogos mundiales sobre la inventiva, la identidad y el sentido.














Agregar Comentario