Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ALMERÍA 5 Nov. (EUROPA PRESS) –
El informe médico final de la autopsia practicada al cuerpo de Antonio Campos, el empleado público de El Ejido (Almería) hallado sin vida y atado en el maletero de su vehículo el pasado 29 de septiembre, descarta la presencia de material genético del sospechoso del homicidio en las manos o bajo las uñas del difunto, ni tampoco en el resto de su organismo.
La evaluación pericial forense determina que la causa del óbito fue un traumatismo craneoencefálico provocado por entre cuatro y seis impactos asestados con algún objeto contundente. No obstante, el análisis revela entre tres y cuatro fracturas y más de una veintena de contusiones y heridas, principalmente en cabeza, rostro, cuello y hombros, según comunicaron a Europa Press fuentes judiciales.
Las lesiones que presentaba el cadáver, quien yacía maniatado a la espalda con una cinta de plástico que además inmovilizaba sus piernas por detrás, sugieren cierta crueldad. A pesar de ello, el representante legal de la acusación particular, Antonio Relaño, considera que la víctima careció de ocasión para defenderse de los golpes.
“Fue una agresión inesperada sin posibilidad de réplica”, declaró a Europa Press el letrado, al indicar la falta de heridas defensivas en extremidades superiores y manos de Antonio Campos, lo que orientaría los sucesos hacia un posible delito de asesinato debido al carácter alevoso del crimen, con penas de hasta 25 años de cárcel si se prueban las circunstancias agravantes, frente a los 15 previstos para un homicidio.
En este contexto, Relaño plantea la hipótesis de que a la víctima le ataran las manos después de fallecer para poder mover el cuerpo desde el sitio del suceso —en una zona de El Ejido— hasta el automóvil que el investigado conducía la misma madrugada de los hechos, al ser captado al volante cerca de las 3:56 horas del 28 de septiembre en San Agustín.
El examen de dicho vehículo, donde se halló el móvil de la víctima sin la tarjeta SIM en la parte trasera del asiento del copiloto, también mostró vestigios de huellas en el compartimento del maletero del Volkswagen Passat blanco que coinciden con las del encausado, quien se encuentra en prisión preventiva por este caso tras ser detenido el 1 de octubre.
Los análisis de las prendas vestidas por el investigado la noche en cuestión, recuperadas por la Guardia Civil durante el registro de su domicilio, también servirán para determinar si hay material genético de la víctima.
Por otro lado, no se descarta investigar la posible comisión de un acto de robo, ya que la cartera del fallecido no contenía efectivo y únicamente una tarjeta de crédito. Por ello, se han solicitado los movimientos bancarios que pudieran haberse producido tras su deceso.
Pese a que H.H., de 23 años, no ha prestado testimonio en ninguna de las dos comparecencias ante la autoridad judicial, ni tampoco ante su abogado mientras estuvo bajo custodia, el letrado apunta que en el expediente figura un acta donde el procesado supuestamente admitió ser el autor de los hechos mientras era trasladado en un vehículo policial hacia la Comandancia de Almería.
Los indicios manejados hasta el momento apuntan a la posible implicación de más individuos, si bien la defensa particular no descarta esta línea de averiguación ante la posibilidad de que el único sospechoso hasta ahora hubiera contado con alguna clase de ayuda en la ejecución del crimen o en las horas inmediatas.
Siguiendo esta línea argumental, la acusación está pendiente de obtener el volcado de las llamadas y mensajes que el acusado pudo remitir desde la desaparición de Antonio Campos la noche del 27 de septiembre, cuando salió de su casa en Berja después de las 21:00 horas asegurando que regresaría para dormir, hasta su detención.
Asimismo, los sistemas de videovigilancia que registraron los movimientos irregulares del encausado, desde que fue captado por primera vez cerca de las 4:00 horas del domingo hasta las 15:00 horas del día siguiente en distintas ubicaciones, mostraron un lapso de más de media hora en el que pudo haber estado en comunicación con otras personas.
Tras esa detención, ocurrida entre poco después de las 12:00 horas y las 12:37 horas, el sospechoso se ausentó con el automóvil para retornar alrededor de las 15:01 horas para dejar finalmente el turismo estacionado con el cuerpo de Antonio Campos dentro. Además, este punto en la calle Mirasol se sitúa a unos 200 metros del domicilio de su progenitor.
El procurador que representa a la familia del difunto ha comunicado que solicitará al Juzgado de Instrucción número 3 de El Ejido la citación como testigos de los parientes y conocidos del arrestado, dado que a este hecho se añade una información anónima recibida por la familia sobre la supuesta presencia de al menos dos individuos más dentro del coche de Antonio Campos la tarde del domingo.














Agregar Comentario