Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La comitiva oficial incluyó también a la embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos, María Isabel Castillo; el titular de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicaciones (OGTIC), Edgar Batista; el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz; la máxima ejecutiva del NAP del Caribe, María Waleska Álvarez; y el director ejecutivo de OneMax, Manuel Tavares.
El primer cónclave tuvo lugar en el Centro de IA del Miami Dade College, donde se expuso la pauta operacional de la entidad, se realizó una visita guiada por sus instalaciones de laboratorio y se detallaron las tácticas de formación de personal, potenciación de habilidades avanzadas en IA y gestación de opciones formativas dirigidas a alumnado y profesionales.
Luego, la delegación se dirigió al Centro de Innovación Alan B. Levan | NSU en la Nova Southeastern University, con el fin de conocer las estructuras de incubación, aceleramiento de nuevas empresas, convenios con el sector productivo, indagación aplicada y esquemas de colaboración público-privada que han erigido este núcleo en un punto de referencia territorial.
En ambos recintos, los funcionarios dominicanos mantuvieron encuentros de trabajo enfocados en examinar vivencias, metodologías y procedimientos que coadyuvarán a la puesta en marcha de proyectos análogos en suelo dominicano.
El ministro Paliza resaltó que esta programación “fortalece la dedicación del Gobierno dominicano a un patrón de progreso sustentado en el saber, la innovación y la preparación de nuestra fuerza laboral. El acuerdo con NVIDIA es una etapa crucial para situar a la República Dominicana en la economía del porvenir, y estas recorridos nos posibilitan emular prácticas exitosas y agilizar la instauración de nuestros propios centros neurálgicos”.
La estancia comprendió diálogos acerca del desarrollo de personal especializado, el fomento de un entorno de innovación y emprendimiento, la instauración de polos de excelencia en IA y las conclusiones extraídas de instituciones que han logrado afianzar infraestructura, gestión y programas eficaces en el ámbito tecnológico.
Esta encomienda se inscribe dentro de las gestiones del presidente Luis Abinader para promover la metamorfosis digital del país y solidificar un andamiaje firme de innovación, capacitación de talento y avance tecnológico.















Agregar Comentario