Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El gobierno mantiene en secreto sus planes sobre las acciones bélicas. Presidente de Panamá no apoyará acciones agresivas contra Venezuela.
PANAMÁ.-El alto mando del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, confirmó ayer que el buque de guerra USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono, ha ingresado a aguas del Caribe con el propósito de “neutralizar amenazas transnacionales”. La acción militar tuvo lugar en medio de la fricción entre su nación y Venezuela.
Desde territorio panameño
Por su parte, el mandatario de Panamá, Jose Raúl Mulino, afirmó que su país no prestará ayuda en ningún “acto hostil hacia Venezuela”. Esta aclaración llega después de varios meses de entrenamiento castrense estadounidense en suelo istmeño y en el contexto del despliegue militar de Donald Trump en el Caribe, lo cual Caracas denuncia como un esfuerzo por remover a Nicolás Maduro del poder.
En ese sentido, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, instó al pueblo de Estados Unidos a “detener la acción desmedida de quien ordena llevar un conflicto al Caribe”, en el marco de la operatividad militar lanzada por Washington en el área alegando una contienda contra el narcotráfico, y que ha intensificado las tensiones entre ambos países.
El equipo principal de seguridad nacional de Estados Unidos se reunió por segundo día consecutivo el viernes pasado.
A este encuentro se unieron figuras cruciales de la Administración Trump, incluyendo al vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el subjefe de Gabinete Stephen Miller.
Fuentes citadas por el Washington Post confirman que la discusión se centró en diversos escenarios y en la posibilidad de que Venezuela termine siendo agredida por las fuerzas armadas estadounidenses.
Sin embargo, por ahora, no está claro si el presidente ha decidido ordenar una incursión militar, limitándose a manifestar que revelará su determinación sobre las acciones en esa nación más adelante.
Postura de Irán
El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqaei, por su lado, expresando preocupación por las peligrosas repercusiones del aumento de las actividades militares de Estados Unidos en el Caribe y América Latina para la paz y la seguridad global, solicitó el respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial de Venezuela.
Ejercicios bélicos
— Países colaboradores
Estados Unidos y Trinidad y Tobago iniciaron ayer ejercicios militares conjuntos en el Caribe dirigidos por la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines. Estas jornadas de práctica se extenderán hasta el 21 de noviembre.















Agregar Comentario