Actualidad

El Vaticano opina que Europa no debería quedar al margen del plan de Trump

8965432006.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El purpurado manifestó su anhelo de que “se despejen caminos que posibiliten el cese de esta calamidad”, al responder a los medios al abandonar una misa en la basílica romana de Santa Andrea della Valle, en memoria del ‘holomodor’, la hambruna de 1932 en la Ucrania soviética.

Sus declaraciones surgen luego de la formulación de una nueva propuesta de arreglo trazada entre Washington y Moscú sin incluir a Kyiv.

Dicho plan fue recibido este jueves con notables reservas por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

Podría interesarte: Milei: “Estados Unidos necesita un aliado firme en Hispanoamérica”

De acuerdo con los datos que se han filtrado del acuerdo pactado entre los enviados de la Casa Blanca y el Kremlin, Steve Witkoff y Kiril Dmitriev, esta renovada hoja de ruta para la paz contempla que Ucrania se repliegue del área que todavía domina en su provincia de Donetsk.

El texto también propone que Ucrania disminuya tras el conflicto la cantidad de efectivos y sus fortalezas defensivas, dado que Rusia juzga que el ejército ucraniano actual constituiría un peligro inadmisible para su resguardo.

La disputa entre Rusia y Ucrania ha provocado numerosos intentos de arbitraje global desde su comienzo, con especial foco puesto por protagonistas como Estados Unidos, Europa y la Santa Sede.

En este marco, se conoció recientemente una nueva estrategia de paz promovida por la administración norteamericana de Donald Trump, gestada en sintonía con Rusia pero sin la intervención de Kyiv.

El Vaticano, con la presencia del Secretario de Estado Pietro Parolin, ha expresado su inquietud por la persistencia de la contienda y ha manifestado su deseo de que se abran canales de diálogo que puedan conducir al fin de la desventura.

Además, ha advertido sobre la complejidad de llegar a un punto intermedio entre las exigencias de ambas facciones en pugna.

Esta nueva proposición ha suscitado reservas por parte del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya que prevé que Ucrania ceda terreno que aún controla en el distrito de Donetsk y merme sus capacidades bélicas al finalizar la guerra. Rusia sostiene que el actual esquema militar ucraniano deriva en un riesgo para su seguridad.

Parolin igualmente enfatizó que el continente europeo no debe ser marginado del proceso y debería hacer valer su opinión en cualquier negociación futura.

TRA Digital

GRATIS
VER