Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON (AP) — El mandatario Donald Trump declaró que los congresistas republicanos deberían votar sobre la divulgación de documentos del caso Jeffrey Epstein, un giro sorpresivo tras haber objetado previamente la propuesta, la cual cuenta con el respaldo creciente de miembros de su propio partido.
“No tenemos nada que ocultar, y ya es hora de dejar atrás este engaño demócrata orquestado por extremistas de izquierda para desviar el foco del gran éxito del Partido Republicano”, manifestó Trump en plataformas sociales el domingo por la noche al llegar a la Base Conjunta Andrews, tras un fin de semana en Florida.
La declaración de Trump surge luego de una intensa disputa interna en el Partido Republicano sobre estos archivos, incluyendo un distanciamiento cada vez más notorio con la legisladora de Georgia, Marjorie Taylor Greene, quien solía ser una de sus más firmes defensoras.
El cambio de parecer del presidente es un reconocimiento tácito de que quienes impulsan la medida poseen suficientes votos para aprobarla en la Cámara de Representantes, aunque su destino en el Senado sigue siendo incierto.
Se trata de una retractación poco común por parte de Trump, dada la resistencia dentro del Partido Republicano. Tanto en su regreso al cargo como en su segundo periodo presidencial, Trump ha consolidado en gran medida su autoridad en el Partido Republicano.
“¡NO ME INTERESA!”, escribió Trump en su publicación social. “Lo único que me preocupa es que los republicanos SE VUELVAN A ENFOCAR EN EL OBJETIVO”.
Los legisladores que apoyan la iniciativa han anticipado una victoria contundente en la cámara baja esta semana, con una “oleada de republicanos” votando a favor, desafiando tanto al liderazgo del Partido Republicano como al presidente.
En su negativa inicial a la propuesta, Trump llegó incluso a contactar a dos de los legisladores republicanos que la habían suscrito. Una de ellas, la congresista de Colorado Lauren Boebert, se reunió la semana pasada con funcionarios gubernamentales en la Sala de Crisis de la Casa Blanca para discutir el asunto.
El proyecto de ley obligará al Departamento de Justicia a hacer públicos todos los registros y comunicaciones ligadas a Epstein, además de cualquier información sobre la investigación de su fallecimiento en una cárcel federal. Se permitirá la censura de datos relativos a las víctimas de Epstein o investigaciones federales en curso.
“Podríamos tener cien o más” votos republicanos, señaló el congresista de Kentucky Thomas Massie, entre los legisladores que comentaron sobre la ley el domingo en noticieros. “Espero lograr una mayoría resistente a un veto sobre esta ley cuando se vote”.
Massie y el congresista de California, Ro Khanna, promovieron una moción de dispensa en julio para forzar una votación sobre su proyecto. Esta es una herramienta cuyo éxito es infrecuente y permite que la mayoría de los miembros soslaye a los líderes de la Cámara de Representantes y fuerce una votación en el pleno.
El líder de la cámara baja, Mike Johnson, republicano por Luisiana, criticó el intento de la moción de dispensa y envió a los miembros de vacaciones anticipadas para su receso de agosto, luego de que la agenda republicana fuera alterada por el clamor de una votación sobre Epstein. Los demócratas también alegan que la toma de posesión de la congresista demócrata de Arizona, Adelita Grijalva, fue demorada para impedir que se convirtiera en la congresista número 218 en firmar la petición y alcanzar el umbral necesario para forzar la votación. Ella se convirtió en la firma 218 justo después de jurar el cargo la semana pasada.
Massie indicó que Johnson, Trump y otros funcionarios que han criticado sus esfuerzos “sufrirán un gran revés esta semana”.
“Aún no me harta ganar, pero estamos en racha ganadora”, declaró Massie.
La perspectiva de los jefes del Partido Republicano
Johnson parece prever que la Cámara de Representantes apoyará firmemente el proyecto de ley sobre Epstein.
“Simplemente lo haremos y seguiremos adelante. No hay nada que ocultar”, agregó, resaltando que la Comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara ya divulgó “mucha más información que la petición de dispensa, esa pequeña artimaña”.
La votación se produce en un contexto donde nuevos documentos están saliendo a la luz, generando interrogantes adicionales sobre Epstein y sus allegados, como un correo electrónico de 2019 que el magnate envió a un periodista indicando que Trump “estaba al tanto de las chicas”. La Casa Blanca ha acusado a los demócratas de filtrar información seleccionada para desprestigiar al presidente republicano.
Johnson afirmó que Trump “no tiene nada que encubrir al respecto”.
“Están haciendo esto para atacar al presidente Trump con la teoría de que él tiene algo que ver. No es así”, sostuvo Johnson.
La relación de Trump con Epstein está bien documentada, y el nombre del presidente figuró en archivos que su propio Departamento de Justicia liberó en febrero como parte de un intento por satisfacer el interés público en la información sobre la investigación de tráfico sexual.
Trump jamás ha sido acusado de conducta ilícita en relación con Epstein, y el simple hecho de que el nombre de alguien aparezca en los documentos de la investigación no implica lo contrario. El financiero, quien se quitó la vida en prisión en 2019 mientras esperaba juicio, también tenía numerosos contactos influyentes en círculos políticos y de espectáculo, además de Trump.
Khanna expresó expectativas menos ambiciosas que Massie respecto al recuento de votos. Aun así, dijo esperar que cuarenta o más republicanos se sumen al esfuerzo.
“Ni siquiera sé qué tan involucrado estuvo Trump”, comentó. “Hay muchas otras personas implicadas que deben rendir cuentas”.
Khanna también instó a Trump a reunirse con los afectados por los abusos. Algunos se reunirán en el Capitolio el martes para una rueda de prensa, informó.
Massie indicó que los congresistas republicanos que teman perder el apoyo de Trump por su voto tendrán una marca en su historial, si votan “no”, que podría perjudicar sus futuras opciones políticas.
“El registro de esta votación perdurará más que la gestión de Donald Trump”, sentenció Massie.
Una división en MAGA
En el bando republicano, tres miembros de ese partido se unieron a Massie para suscribir la petición de dispensa: las representantes Marjorie Taylor Greene de Georgia, Nancy Mace de Carolina del Sur y Lauren Boebert de Colorado.
Trump se distanció públicamente de Greene la semana pasada, señalando que apoyará a quien se enfrente a ella en 2026 “si se presenta el aspirante adecuado”.
Greene atribuyó la ruptura con Trump a que “desafortunadamente, todo se reduce a los documentos de Epstein”. Añadió que la nación merece claridad sobre el tema y que las críticas del presidente hacia ella le resultan confusas, pues las mujeres con las que ha hablado aseguran que él no cometió ningún error.
“No tengo idea de lo que contienen los archivos. Ni siquiera puedo especular. Pero la pregunta que todos se hacen es, ¿por qué oponerse tanto a esto?” reflexionó Greene.
El conflicto entre Trump y Greene escaló durante el fin de semana, cuando Trump emitió una última publicación en redes sociales sobre ella mientras estaba en su helicóptero en el césped de la Casa Blanca al regresar el domingo por la noche, escribiendo: “¡La verdad es que a nadie le importa esta traidora a nuestra nación!”.
Incluso si la iniciativa prospera en la Cámara de Representantes, no hay garantía de que los senadores republicanos la respalden. Massie espera que el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, “haga lo correcto”.
“Habrá presión si logramos una votación contundente en la Cámara”, comentó Massie, quien cree que “podríamos ver una avalancha de republicanos”.
Massie participó en el programa “This Week” de ABC, Johnson estuvo en “Fox News Sunday”, Khanna conversó en “Meet the Press” de NBC y Greene fue entrevistada en “State of the Union” de CNN.
La periodista de The Associated Press Michelle L. Price colaboró en este informe.
Esta noticia fue adaptada del inglés por un editor de AP con la asistencia de tecnología de inteligencia artificial generativa.















Agregar Comentario