Salud

En suelo dominicano, una cifra superior a 1.2 millones de individuos padece diabetes del tipo 2, de acuerdo con investigación

8955912015.png
No son la única respuesta, pero sí un recurso potente para subsanar las deficiencias que históricamente han dejado a muchos enfermos sin control y con males prevenibles", comentó la Dra.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Pese a los progresos médicos, la diabetes tipo 2 continúa siendo uno de los mayores retos de salud pública en República Dominicana.Cada año, miles de personas sufren complicaciones que se podrían evitar gracias a un diagnóstico precoz, acceso a cuidados continuos y terapias completas. No obstante, basado en el modelo de la “Regla de las Mitades”, gran parte de la población diabética se pierde entre el diagnóstico inicial y el control eficaz.Esta regla, elaborada por el programa global *Cities for better health*, implementado por Novo Nordisk en más de 50 urbes a nivel mundial, postula que de todas las personas que padecen diabetes:El resultado es que, de cada 100 individuos con diabetes, apenas 6 a 7 consiguen vivir sin desarrollar complicaciones serias,[3] lo que evidencia un sistema de atención disperso y desigual.”La Regla de las Mitades es un reflejo de nuestra situación actual.La mitad de las personas ignoran que tienen diabetes, y muchas de las que son diagnosticadas no reciben la terapia adecuada o dejan de seguir el tratamiento.El desafío no solo radica en identificar la enfermedad, sino en acompañar al paciente desde el inicio hasta el final, utilizando herramientas avanzadas para que mejore su calidad de vida y prevenga complicaciones”, señaló el Dr. Roger Uzcátegui, Gerente Médico Senior Cardiometabólico de Novo Nordisk CLAT.El escenario comienza a transformarse con la introducción de nuevos tratamientos como los análogos de GLP‑1, que van más allá del control glucémico, aportando beneficios adicionales en control de peso, salud del corazón y función renal.Estos fármacos —incluidos recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Lista de Medicamentos Esenciales— están diseñados para abordar múltiples factores de riesgo simultáneamente, ayudando a los pacientes a alcanzar objetivos terapéuticos más amplios.”Con las terapias GLP‑1, los profesionales de la salud podemos actuar en diversas áreas a la vez: manejar la glucosa, disminuir el peso y proteger órganos vitales como el corazón y los riñones. No son la única respuesta, pero sí un recurso potente para subsanar las deficiencias que históricamente han dejado a muchos enfermos sin control y con males prevenibles”, comentó la Dra. Ileana Chiari, Directora Médica de Novo Nordisk CLAT.Según el último Atlas de Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, 2025), República Dominicana observa un aumento sostenido de casos de diabetes tipo 2, impulsado por aspectos como el sedentarismo, la obesidad y la limitada disponibilidad de atención constante.Esto resalta la importancia de diagnosticar con prontitud, asegurar tratamientos modernos y mantener un seguimiento médico ininterrumpido para evitar secuelas graves como insuficiencia renal, ataques cardíacos o amputaciones.En este trayecto, y con más de 100 años de experiencia en el estudio y la innovación en diabetes, en Novo Nordisk estamos firmemente comprometidos a dar pasos importantes hacia una gestión más eficaz e integral de la enfermedad. Nuestra dedicación nos faculta no solo para aligerar la carga del tratamiento, sino también para abordar otras complicaciones serias como la obesidad, las afecciones cardiovasculares y el daño renal, elementos cruciales en el panorama actual de la diabetes.Refrendando nuestra misión de mejorar la vida de los pacientes, con la meta de prevenir, detener, revertir y erradicar la diabetes.Los enfermos interesados en conseguir más información o contactar a un experto pueden visitar www.dalelavueltaaladiabetes.com, un portal educativo que ofrece recursos, medios de apoyo y un listado de médicos especializados en diabetes tipo 2. “Superar la Regla de las Mitades significa cambiar destinos. No podemos seguir aceptando que solo la mitad alcance el tratamiento o el control a tiempo.Con educación, acceso y el conocimiento científico actual, podemos aspirar a que cada persona con diabetes viva más y disfrute de una mejor salud”, concluyó la Dra. Chiari.

TRA Digital

GRATIS
VER