Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos. El postulante a la presidencia por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, arribó este jueves a Washington para participar en una sesión pública del Subcomité sobre el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes norteamericana. La convocatoria, organizada por el Comité de Asuntos Exteriores, examina el estado del sistema democrático hondureño en un momento calificado de crítico.
La junta se titula “La democracia amenazada: La pugna por comicios imparciales” y pretende evaluar el ambiente electoral de Honduras de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
La congresista María Elvira Salazar (R-FL) preside la audiencia, que congrega a figuras políticas, voceros de entidades civiles y miembros de la diáspora hondureña en Estados Unidos.
Mediante su perfil en X la legisladora publicó: “En 10 días, Honduras decidirá entre la democracia o el autoritarismo. Los socialistas pretenden arrebatarle las urnas al pueblo. Acompáñenme hoy a las 2:00 p.m. para conocer por qué Estados Unidos debe velar para que la democracia se imponga durante una audiencia vital: Democracia en Riesgo: La Batalla por Sufragios Libres en Honduras. No permitiremos que otro país de nuestra cercanía caiga en manos del socialismo. ¡El mundo está observando!”.
Ver también: El desafío del venidero Gobierno hondureño: dialogar con EE.UU. para anular el gravamen del 10%
En su intervención, Salvador Nasralla expondrá pormenorizadamente a los legisladores las trabas que, a su entender, obstaculizan la garantía de un proceso electoral diáfano. Detallará riesgos ligados al deterioro institucional, la ausencia de fiscalizaciones claras y el ambiente de tensión que rodea a los organismos encargados de supervisar los comicios.
Asimismo, mencionará las denuncias sobre hostigamiento a comunicadores y presiones externas que, según él, ponen en duda la autonomía de las autoridades electorales.
En las jornadas previas, el aspirante liberal extendió sus advertencias al denunciar supuestas maniobras de fraude electoral con nexos internacionales. Sustentó sus aseveraciones con referencias de publicaciones de The Wall Street Journal y comentarios recientes del Departamento de Estado.
Sostiene que facciones políticas hondureñas estarían recibiendo instrucción para inmiscuirse en el proceso, lo cual considera una afrenta directa a la soberanía nacional.
La audiencia se realiza a las 2:00 p.m. en Washington, (1:00 p.m. hora de Honduras) en la sala 2200 del edificio Rayburn. De acuerdo con Nasralla, su presencia busca “defender el derecho de los hondureños a votar en un desarrollo justo”. Al mismo tiempo, robustecer la colaboración con socios internacionales que promueven el respeto a los derechos humanos y la estructura democrática.
En su cuenta de Facebook, Salvador Nasralla declaró: “Nos hallamos en Estados Unidos como parte de la delegación invitada al Comité de Relaciones Exteriores del Congreso, donde se abordará la reunión denominada Democracia en Peligro, la contienda por votaciones limpias en Honduras. Es un momento crucial para que la comunidad internacional conozca la verdad del país y resalte la trascendencia de procesos transparentes y plenamente democráticos”.















Agregar Comentario