Internacionales

Estados Unidos anula el encuentro entre Trump y Putin en Budapest, según el FT

B 8935189188.png
Esta determinación surgió tras una tensa conversación telefónica entre los máximos representantes diplomáticos de ambas naciones, según el Financial Times, citando fuentes conocedoras del tema.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los EE. UU. anularon un encuentro cúspide pactado en Budapest entre el presidente Donald Trump y el líder ruso, Vladimir Putin, debido a la firme postura de Rusia sobre las peticiones relativas a Ucrania, según reportó el viernes el Financial Times.

Esta determinación surgió tras una tensa conversación telefónica entre los máximos representantes diplomáticos de ambas naciones, según el Financial Times, citando fuentes conocedoras del tema.

Reuters no pudo confirmar al momento este dato del FT. La Casa Blanca no emitió comentarios de inmediato. Funcionarios gubernamentales rusos tampoco estuvieron disponibles para declarar.

Este contenido fue posible gracias al respaldo de la audiencia de El Destape. Únete. Continuemos forjando historia.

SUSCRÍBETE A EL DESTAPE

La realización de una reunión cumbre en Budapest este mes entre Trump y Putin quedó en suspenso luego de que Moscú se mantuviera firme en sus requerimientos, incluyendo la cesión de más terreno por parte de Ucrania como precondición para un cese al fuego.

Trump ha apoyado la solicitud de Ucrania de un alto al fuego inmediato en las líneas actuales.

Días después de que Trump y Putin hubieran acordado encontrarse en la capital húngara para debatir la manera de finalizar la contienda rusa en Ucrania, el Ministerio de Exteriores ruso envió una nota a Washington enfatizando las mismas exigencias para atender lo que Putin denomina las “razones fundamentales” de su incursión, que abarcan renuncias territoriales, una significativa disminución de las fuerzas armadas ucranianas y seguridades de que jamás se integrará a la OTAN, reportó el diario.

Estados Unidos procedió entonces a cancelar la cumbre tras una comunicación entre el titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, posterior a la cual Rubio informó a Trump que Moscú no exhibía disposición a dialogar, agregó el artículo del FT.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó este mes que, si bien Ucrania está dispuesta a sostener pláticas de paz, no replegará primero sus efectivos de áreas adicionales, tal como demandaba Moscú.

Con aportes de Reuters.

TRA Digital

GRATIS
VER