Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los Estados Unidos ensayaron un proyectil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) tipo Minuteman III el pasado miércoles 5 de noviembre, según comunicó el Departamento de Defensa.
El artefacto no portaba carga bélica y su disparo había sido planificado con años de anticipación, especificaron.
Este es el primer test de uno de estos misiles, aptos para portar hasta tres cabezas nucleares, desde que el mandatario Donald Trump comunicó la semana anterior el retorno de EE. UU. a las pruebas nucleares, algo que no sucedía desde 1992.
También podría interesarte: El Papa desaprueba las tácticas de Trump: “La violencia no trae victorias”
El ejercicio tuvo lugar en la instalación de la fuerza espacial americana Vandenberg, en California, con el fin de confirmar la “confiabilidad, estado operativo y precisión del sistema de ICBMs, un componente esencial de la seguridad nacional estadounidense”, señala una nota emitida por la base, sitio acostumbrado para estas ejecuciones periódicas.
“No es solamente un lanzamiento. Es una revisión completa para confirmar y ratificar la habilidad del sistema ICBM para cumplir su misión crucial”, afirmó la jefa del escuadrón que realizó la prueba, la teniente coronel Karrie Wray. “La información recopilada durante estos ensayos es sumamente valiosa para asegurar que los misiles de largo alcance sigan siendo seguros y exactos”.
Trump había notificado en plataformas sociales la semana pasada, justo antes de su encuentro con el líder chino Xi Jinping en territorio surcoreano, que había ordenado al Pentágono ejecutar pruebas de armamento nuclear “de forma inmediata”, una declaración que generó sorpresa en Norteamérica y preocupación en Rusia y China, las otras potencias atómicas principales a nivel global.
Los Estados Unidos se habían mantenido desde 1992 sin efectuar sus pruebas nucleares, compromiso que han acatado rigurosamente hasta la fecha. Ninguna otra nación ha realizado ensayos de esta índole en el transcurso del siglo, excepción hecha de Corea del Norte.














Agregar Comentario