Tecnologia

Eurecat predice que la inteligencia artificial facilitará la aparición de robots “con la capacidad de

8941946304.png
Los robots no solo ejecutan instrucciones, sino que aprenden, interpretan y deciden", ha recalcado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

BARCELONA, 5 Nov. (EUROPA PRESS) – El responsable de la Unidad de Robótica de Eurecat, Daniel Serrano, ha adelantado que la inteligencia artificial (IA) propiciará una nueva tanda de autómatas más listos y con mayor autonomía, los cuales “podrán asimilar y captar entornos variables, para así influir positivamente en la ciudadanía y en las corporaciones”.

Así lo ha manifestado este miércoles durante la segunda jornada de la ROSCon España, la cual ha sido organizada este año por el centro tecnológico junto a Open Robotics y una decena de patrocinadores del ámbito, en Barcelona. El objetivo era congregar a desarrolladores, investigadores y firmas punteras del campo del Sistema Operativo Robótico (ROS) en lengua castellana de todos los niveles, según informa Eurecat en una nota de prensa.

“En poco tiempo, observaremos máquinas mucho más diestras, fruto de la unión entre la IA y la capacidad de percibir, de modo que serán capaces de adquirir nuevas tareas con unas pocas demostraciones, cooperando con las personas y formando parte habitual del día a día”, ha presagiado Serrano.

En el área social, Eurecat ya está desarrollando autómatas de asistencia que ofrecen ayuda en labores cotidianas a mayores o a individuos con movilidad reducida, y en los sectores de industria y agroalimentario, han experimentado con éxito con robots equipados con pinzas con gestión de la fuerza y sensores táctiles para manipular productos alimenticios frágiles.

El encuentro ha contado con un espacio de exposición que albergaba una decena de stands donde los principales patrocinadores, entre los que sobresalen PAL Robotics, Robotnik y Camp Tecnológico, han mostrado robots móviles, aeronaves no tripuladas (drones), brazos mecánicos, modelos de cuatro patas y humanoides.

En esta edición, la ROSCon España se ha centrado en qué modo la IA y los sistemas de cognición están reconfigurando la robótica, dando lugar a soluciones novedosas que abarcan desde autómatas que aprenden a interactuar con humanos hasta grupos de máquinas autónomas que colaboran en escenarios complejos.

A lo largo de los dos días de congreso, se han presentado ejemplos de máquinas con grados de autonomía crecientes, capaces de desplazarse, manipular objetos y tomar resoluciones al instante, integrando componentes de visión tridimensional, entendimiento del significado y aprendizaje por refuerzo.

Asimismo, se han impartido sesiones técnicas que han abordado temas cruciales como la orientación guiada por aprendizaje, la detección de información por múltiples sentidos para contextos industriales y agrarios, y la comunicación entre humanos y máquinas.

El encargado de Robótica Móvil en Eurecat, Carlos Rizzo, ha enfatizado que la humanidad “está iniciando un nuevo periodo donde la IA y la capacidad de entender dejan de ser un añadido, para convertirse en el eje del comportamiento robótico”.

“Los robots no solo ejecutan instrucciones, sino que aprenden, interpretan y deciden”, ha recalcado.

Para sacar el máximo partido a esta nueva era, Serrano ha instado a “compartir conocimiento, impulsar la innovación y hacer accesible la robótica”, y ha insistido en la relevancia de generar iniciativas internacionales con repercusión práctica en los negocios.

TRA Digital

GRATIS
VER