Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON D.C. – Una propuesta para frenar una posible acción militar estadounidense contra Venezuela bajo la administración de Donald Trump no prosperó este jueves en el Senado.
Dicha propuesta, catalogada como meramente simbólica, fue rechazada con 49 votos a favor y 51 en contra, permitiendo así que las operaciones del Comando Sur en el Caribe y el Pacífico Oriental, en vigor desde agosto, prosigan sin cambios.
Esta normativa poseía escasas probabilidades de llegar a materializarse, no solo por la dificultad de avanzar en la Cámara de Representantes, sino también porque requería la aprobación final del propio Trump.
La bancada republicana se desmarcó de la propuesta durante la votación, a pesar de que algunos de sus integrantes habían manifestado recientemente la necesidad de que el Ejecutivo clarificara información sobre las incursiones a embarcaciones en aguas internacionales.
El senador demócrata Tim Kaine, por Virginia, impulsó esta medida junto con algunos senadores republicanos, defendiendo que ya están “hartos de que el Congreso renuncie solemnemente a todo su poder ante un presidente”.
En los últimos dos meses, el Departamento de Defensa ha confirmado el hundimiento de más de 20 navíos presuntamente llevando narcóticos y la neutralización de más de 66 personas a bordo, a quienes vinculan con redes del crimen organizado.
El propio Trump reiteró el miércoles, durante el America Business Forum (ABF) en Miami, que estas naves están conectadas con el tránsito de fentanilo hacia Estados Unidos y que el régimen de Nicolás Maduro forma parte de los cárteles de la droga.















Agregar Comentario