Economicas

Funglode continúa apostando por la vanguardia en su vigésimo quinto aniversario

8967380239.png
Esa inclinación a seguir las tendencias, a prever las transformaciones, a no contentarnos con describir el mundo, sino con comprender su dirección.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) conmemoró el jueves por la noche su 25 aniversario, en un evento marcado por el legado institucional, el reconocimiento a sus colaboradores y emotivos homenajes.

Fiel a su apuesta por la innovación, en la celebración se proyectó un video que repasó el inicio y la trayectoria de Funglode a lo largo de sus 25 años.

Este material audiovisual fue guiado por “Eva”, un asistente virtual tipo chatbot, quien actuó como anfitriona digital, interactuando con el público y los presentadores principales.

Al dar la bienvenida, el director ejecutivo de Funglode, Marco Herrera, destacó que un principio fundamental que nunca ha abandonado la entidad es la motivación por proyectarse hacia el futuro. “Esa inclinación a seguir las tendencias, a prever las transformaciones, a no contentarnos con describir el mundo, sino con comprender su dirección. Aspiramos a seguir siendo una guía que ayude a orientar a nuestra nación hacia el progreso, y en nuestro caso, una guía que mire siempre hacia adelante”, señaló.

Por su parte, el empresario Manuel Estrella resaltó importantes contribuciones como la Biblioteca Juan Bosch, que alberga unos 400,000 volúmenes catalogados; los encuentros y conferencias organizadas tanto a nivel nacional como internacional, y la labor formativa que se desarrolla desde el Instituto Global (Iglobal), calificándolo como “una contribución fundamental a la sociedad”.

“Todo esto, lo que se hace fuera y lo que se hace aquí, ha otorgado a Funglode un gran prestigio a nivel mundial”, comentó Estrella.

Asimismo, el empresario Manuel Corripio relató cómo en una cena en el año 2000, Leonel Fernández le habló acerca de Funglode, describiéndola como un centro de pensamiento destinado a debatir ideas para el avance del país.

El vicepresidente del Grupo Corripio subrayó el papel de Funglode en la aprobación de la ley de cine, tras lo cual surgieron colaboraciones con diversas naciones y casas productoras, y se establecieron escuelas de cine en el territorio nacional.

“Eso es lo que hoy genera esta industria, más allá del cine, la industria del contenido audiovisual”, afirmó.

Corripio mencionó el Festival de Cine Funglode, considerando que aunque su propósito inicial parecía ser solo mostrar películas para el disfrute del público, la visión del presidente era posicionar a la República Dominicana como un centro de negocios cinematográficos.

Como anécdota, recordó un viaje con Fernández donde, al reunirse con grandes corporaciones del cine, “nunca mencionó a Funglode, nunca se refirió a sí mismo, solo habló de la República Dominicana, dialogando con Warner y con Disney, promocionando al país como un lugar idóneo para esas inversiones”.

“La nación hoy agradece a esta fundación, estos 25 años, y esa generosidad personal de que todos los logros de esta fundación beneficien al país. Gracias por permitirnos ser parte de esa cena desde el inicio”, expresó Corripio.

Leonel: Funglode nació en Villa Juana

Durante el discurso principal, el expresidente Fernández indicó que la idea surgió en Villa Juana, su lugar de origen.

Anticipó que Funglode está trabajando en la creación de un ‘centro de conocimiento’ en el país, buscando convertirlo en un referente regional en materia de innovación y economía basada en el saber.

Mencionó que están adaptando un plan de estudios de inteligencia artificial para los doce años de educación formal, además de capacitar a educadores en toda América Latina.

Esta iniciativa busca evitar que la región se quede atrás respecto a Estados Unidos y Europa en la adopción de tecnologías punteras.

Fernández señaló a la diáspora dominicana, con más de 1.3 millones de profesionales bilingües y con experiencia en naciones desarrolladas, como el elemento clave para este progreso.

“Debemos convertir a la diáspora en el gran socio del futuro desarrollo de la República Dominicana”, aseveró el presidente de Funglode.

El acto, celebrado en el Hotel Intercontinental, estuvo presidido por el presidente de Funglode y exmandatario de la República, Leonel Fernández, junto a miembros fundadores que han dedicado un cuarto de siglo a impulsar investigaciones, programas académicos, proyectos culturales, plataformas de análisis, entre otras actividades de la Fundación.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER