Economicas

Funglode: de think tank a entidad con múltiples disciplinas en 25 bienal de labor

8960846835.png
A día de hoy, pienso que es inexacto definirnos únicamente como un centro de reflexión.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Global Democracy and Development Foundation (Funglode) conmemorará su vigésimo quinto aniversario el próximo 20 de noviembre, luciendo como una institución bastante distinta a sus inicios en el año 2000.

Lo que comenzó siendo un “centro de estudio” basado en el patrón de los “think tanks” anglosajones, evolucionó a ser una entidad multidisciplinaria que abarca campos que van desde la investigación académica y la capacitación de líderes hasta la innovación tecnológica y el cine.

En una plática con LISTÍN DIARIO, sus directivos hicieron un repaso por las raíces de la fundación, su transformación, los desafíos que encara para el futuro y el modo en que festejarán este cuarto de siglo.

El director ejecutivo de Funglode, Marco Herrera, recordó que la idea surgió de la visión del exmandatario Leonel Fernández tras culminar su primer periodo presidencial (1996-2000).

Comentó que Fernández siempre mantuvo una estrecha relación con los centros de análisis de Estados Unidos y América Latina, y que al asumir la presidencia vio la oportunidad de establecer un espacio de ideas que, en ese momento, no existía en la República Dominicana.

“Antes de ser presidente, siempre tuvo muchos nexos con esos centros y era un tipo de organización que llamaba la atención, algo novedoso que no teníamos”, aseveró.

Herrera rememoró que el propósito inicial era vincular el saber académico y la vivencia profesional con quienes toman las decisiones públicas. Según manifestó, ese esquema permitió que la entidad se consolidara mediante estudios, foros, congresos y programas formativos.

Ese proceso de expansión, señaló, llevó a la organización a un punto donde ya no podía describirse solo como generadora de ideas. “A día de hoy, pienso que es inexacto definirnos únicamente como un centro de reflexión. Somos una entidad de múltiples disciplinas”, afirmó.

Para celebrar sus 25 años, Funglode está preparando un evento diferente a los típicos encuentros académicos que suelen caracterizarla.

Herrera adelantó que la organización quiso centrar la atención en la trayectoria y en las personas que han sido parte de su recorrido.

“Buscamos realizar una actividad un poco más ágil y que refleje la historia de Funglode, casi como una cronología”, explicó.

“Este será un evento enfocado en la emotividad, el componente humano y ese conjunto de individuos que han acompañado estos 25 años y se sentirán identificados con lo que se comparta porque lo vivieron”, precisó.

Los directivos coincidieron en que uno de los grandes retos de Funglode es mantener su relevancia en el desarrollo nacional.

“Funglode ya ha logrado establecerse como parte del entramado dominicano”, sostuvo Herrera.

El director ejecutivo de Funglode indicó que su aspiración es seguir acompañando a la sociedad en ese continuo proceso de progreso y cambio. “Nos enfocamos en las tendencias emergentes, en formar cuadros directivos públicos y privados, y en afianzar los logros ya alcanzados”.

La Directora de Actividades Formativas, Yamil Eusebio, recalcó que el propósito central del organismo seguirá vinculado al fortalecimiento democrático.

“El trabajo constante para robustecer la democracia, que es un eje fundamental para la institución”, declaró. “Servir de nexo entre lo local y lo global facilita la circulación de información y permite a la ciudadanía tomar resoluciones informadas”, comentó.

Entretanto, la Directora de la Biblioteca Juan Bosch, Aida Montero, destacó la relevancia de la implicación ciudadana y la introspección. “Deseamos que esa perspectiva global se adapte al contexto nacional, en sintonía con las realidades sociales y conectada con la gente”, puntualizó.

La Directora del Centro de Seguridad y Defensa, Josefina Reinoso, señaló que Funglode continuará abordando temas como ciberseguridad, ciberdefensa, inteligencia artificial y reforzando convenios internacionales.

“Queremos seguir ampliando sus conocimientos e incorporar más jóvenes”, concluyó.

TRA Digital

GRATIS
VER