Actualidad

Hipólito Mejía: El crimen organizado es un ciclón social que impacta la democracia en la República Dominicana

8957548407.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Comentó que ese flagelo es tan fuerte y perverso que puede hacer menguar e incluso deshacer las bases institucionales de la democracia, que es indispensable para el disfrute completo de los derechos elementales.

El exmandatario compartió sus reflexiones al intervenir como ponente en la jornada final del Seminario Internacional “Derechos Humanos y Delincuencia Organizada en Hispanoamérica: un Reto de la Región y del Mundo”, organizado por la Asociación Latinoamericana para la Defensa de los Derechos Humanos, entidad en cuya gestación colaboró el Dr. José Francisco Peña Gómez, junto a la Universidad de Costa Rica.

Indicó que la República Dominicana, debido a su emplazamiento geográfico propicio, sirve de escenario para una de las manifestaciones más serias con que la criminalidad organizada ataca la vida humana en diversas maneras, empleadas por una influyente estructura internacional, tal como es el narcotráfico, principalmente de cocaína.

Subrayó que el crimen que trasciende fronteras no acata límites geográficos ni pone tope a sus designios, y no duda en menoscabar la estructura social y la propia subsistencia de nuestra gente.

No obstante, enfatizó que, en vez de resignarse, la República Dominicana ha optado por hacer frente con decisión a ese vendaval social, que igualmente impacta las existencias de las poblaciones nativas y de ascendencia africana.

Calificó como una señal firme la voluntad del Poder Ejecutivo dominicano, siendo esta una fuerte articulación entre instituciones, conformada por las distintas agencias de protección ciudadana que, por su esencia y propósito, están obligadas a combatir esas organizaciones delictivas.

“Afirmo con total claridad que esa firmeza nos ha brindado logros muy positivos”, comunicó.
Detalló de la siguiente manera: según los registros numéricos.

Desde el 16 de agosto de 2020 hasta el 16 de agosto de 2024, la República Dominicana decomisó 156,137.21 kilogramos de sustancias controladas.

TRA Digital

GRATIS
VER