Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El informe se elaboró respondiendo a una solicitud del director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de República Dominicana, Luis Valdez Veras.
Una investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que en República Dominicana las mayores diferencias en el pago de impuestos, específicamente en el Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), se identificaron en los ámbitos de construcción-comercio; hotelería y restaurantes, y servicios profesionales.
Según el estudio, la recaudación del ITBIS como proporción del producto interno bruto (PIB) aumentó de 4.6% a 5% entre 2018 y 2023. Indica que la eficacia del ITBIS dominicano, si bien inferior al promedio regional, muestra una mejoría relativa desde 2021. Detalla que la evolución muestra un descenso en la recaudación a 4.4% del PIB en 2020, seguido de una recuperación en 2021 y años posteriores, y que los ingresos brutos internos por ITBIS fluctuaron entre 2.5 y 2.8 puntos porcentuales, mientras que los aduaneros estuvieron entre 1.8 y 2.4.
Patricio Barra y Miguel Pecho, del Departamento de Finanzas del FMI, prepararon el documento de asistencia técnica: República Dominicana. Programa de Análisis de las Brechas Tributarias en la Administración de Ingresos Públicos (RA-GAP)- Brecha de ITBIS.
La realización del reporte, según se menciona, se efectuó de manera mixta, mediante tres actividades llevadas a cabo entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, con la participación activa del personal de la DGII en la recopilación de datos del periodo 2018-2023, en la ejecución y en el análisis de los hallazgos. Otros resultados indican que la falta de cumplimiento varió entre 36.5% y 41.6% del ITBIS factible durante el lapso 2018-2023.
“El incumplimiento llegó a un pico del 41.6% en 2020 (equivalente al 3.2% del PIB). Por otro lado, el porcentaje más bajo se registró en 2023, con un 36.5% del potencial (equivalente al 2.9% del PIB).”
La discrepancia total del ITBIS ha oscilado en 9.4% del PIB entre 2018 y 2023.
“En el ramo de construcción-comercio, no se observa un patrón claro a lo largo del tiempo. En cambio, en el sector de hotelería y restaurantes, se percibe un incremento notable en el incumplimiento durante el periodo, mientras que para el área de servicios profesionales, la tendencia marcada es decreciente”, se afirma.















Agregar Comentario