Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON (AP) — Mientras la Cámara Alta celebraba una inusual sesión dominical, el jefe republicano indicó que un posible pacto para terminar la paralización del gobierno estaba “tomando forma”, aunque no había seguridades de que regresaran las actividades estatales tras 40 días.
Se han visto pocas señales de avance durante el fin de semana, las cuales podrían ser determinantes en un pulso por la financiación que ha afectado trayectos aéreos por toda la nación, puesto en riesgo la entrega de apoyo alimentario a millones de ciudadanos y dejado sin sueldo a empleados federales.
La dirección republicana se esfuerza por presentar una iniciativa legislativa que reabra el estado hasta enero, a la vez que autorizaría recursos anuales plenos para diversas áreas del aparato estatal. Con todo, están lejos de alcanzar el respaldo demócrata indispensable.
“Un arreglo se está gestando”, afirmó el líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune, al ingresar al hemiciclo. No obstante, advirtió que no era algo seguro. Los senadores recalcaron que requieren tiempo para examinar las propuestas y que podrían transcurrir horas antes de que ocurra algo.
“Veremos dónde se encuentran los respaldos”, manifestó Thune.
Los dirigentes demócratas están ejerciendo gran presión para una prórroga de las ayudas para los planes sanitarios disponibles mediante el mercado de la Ley de Cuidados Médicos Asequibles. Los conservadores han rechazado esa propuesta, si bien han mostrado disposición a un ofrecimiento emergente de un pequeño grupo de progresistas templados para zanjar el cierre a cambio de una votación posterior sobre las ayudas.
Para quienes están inscritos en las plataformas de salud bajo el amparo de esa ley, se estima que el coste medio de las primas se elevará al doble el año entrante si el Poder Legislativo permite la caducidad de las subvenciones.
El senador Bernie Sanders, un independiente que se alinea con los demócratas, aseguró que la promesa de realizar un sufragio sobre la extensión de las ayudas sería un “gesto vano” a menos que “se cuente con el compromiso de respaldo del presidente de la Cámara y de que el mandatario de Estados Unidos lo rubricará”.
El presidente Donald Trump ha dejado claro que es improbable que ceda terreno. El domingo hizo un renovado llamamiento a los republicanos para que dejen de lado las normas de prácticas obstruccionistas en el Senado que impiden que la cámara avance sin el apoyo de 60 senadores. “Sean el Partido Astuto”, declaró en plataformas sociales.
La senadora demócrata Jeanne Shaheen y otros han estado debatiendo gestiones que financiarían segmentos del estado –asistencia alimentaria, programas para veteranos y el poder legislativo, entre otros– y extenderían los fondos para el resto hasta diciembre o enero. El acuerdo solo vendría con la garantía de un futuro sufragio sobre las ayudas de atención médica.
Por ahora no se sabe si hay suficientes demócratas que apoyen ese plan. Incluso con un acuerdo, parece poco probable que Trump avale una ampliación de los beneficios sanitarios. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, ha indicado que no se comprometería a celebrar tal votación.
Los responsables republicanos en el Senado solo necesitan los votos de cinco demócratas más para sufragar el estado, y el grupo involucrado en las discusiones ha variado entre 10 y 12 senadores progresistas.
Algunos conservadores han señalado que están dispuestos a extender las exenciones fiscales implementadas durante la pandemia de COVID-19, dado que las primas podrían dispararse para millones de personas, pero desean que se fijen nuevos topes sobre quién puede recibir las subvenciones.
“La peor atención de salud al precio más elevado”, comentó Trump sobre el sistema actual en una publicación el domingo.
Trump busca que los republicanos terminen pronto la clausura y supriman las tácticas dilatorias para así poder saltarse a los demócratas por completo. El vicepresidente JD Vance, exsenador por Ohio, dijo que los republicanos que desean mantener el obstruccionismo están “equivocados”.
Pero los republicanos han desestimado el requerimiento de Trump. El senador James Lankford declaró el domingo en el programa “Meet the Press” de NBC que gracias al obstruccionismo, “el Senado es el único ámbito en nuestro gobierno donde ambas facciones deben dialogar entre sí. Eso es positivo para Estados Unidos”.
Thune está estudiando un paquete de consenso que replica la propuesta que los demócratas moderados han estado delineando. Se desconocen, sin embargo, las promesas sobre salud por parte de Thune, quien ha rehusado negociar.
El paquete sustituiría el texto aprobado por la Cámara de Representantes que los demócratas han rechazado 14 veces desde que se inició el cierre el 1 de octubre. La propuesta actual únicamente pospondría la financiación estatal hasta el 21 de noviembre.
Una votación preliminar sobre la nueva moción podría ocurrir en los próximos días si Thune decide avanzar.
Entonces los demócratas deberán tomar una determinación crucial: ¿Continuar luchando por un entendimiento sustancial sobre la prórroga de las ayudas mientras se alarga el sufrimiento del cierre? ¿O votar para restaurar las operaciones estatales y esperar el mejor desenlace mientras los republicanos prometen un sufragio posterior sobre la atención médica, pero sin un resultado asegurado?
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, sostiene que los republicanos debieran aceptar una ampliación de un año para las ayudas antes de discutir el futuro de las exenciones fiscales.
“No actuar es negligente puesto que la gente caerá en la bancarrota, la gente perderá su cobertura, la gente enfermará más”, indicó Schumer en un discurso en el pleno el sábado. “Eso ocurrirá si este Congreso no toma cartas en el asunto”.
___
Los periodistas de Associated Press Seung Min Kim, Joey Cappelletti, Mary Clare Jalonick y Lisa Mascaro colaboraron en este reporte.
___
Este relato fue adaptado del inglés por un editor de AP con la asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.















Agregar Comentario