Deportes

Kelvin Cruz: Las edificaciones deportivas para los Juegos Centroamericanos de Santo Domingo 2026 marchan al 90%

8947856342.png
En una charla con Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, transmitido cada domingo por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En una charla con Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, transmitido cada domingo por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para EE. UU., el alto cargo precisó que el miembro del Comité Olímpico Internacional, Luisín Mejía, como titular de Centro Caribe Sport, es quien organiza los juegos, y al ser celebrados aquí, se coordina con el titular del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista, junto a los presidentes de las diversas asociaciones deportivas.

Añadió que se ha conformado un equipo capacitado para impulsar adelante los juegos, lo cual ameritó la restauración de todas las infraestructuras deportivas, para lo cual el primer mandatario autorizó la asignación de los fondos ya mencionados para llevar a cabo estas labores.

“A diferencia de épocas pasadas, ahora al concluir el año tendremos entre un 80 o 90 por ciento de todos los recintos deportivos listos. Incluso en los Juegos Olímpicos más recientes en París, un día antes de la inauguración, se escuchaban los golpes de martillo y a los pintores retirando escombros, y aquí, por primera vez, creo que vamos a buen paso para que meses antes del inicio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe tengamos todas las instalaciones deportivas a punto y los atletas preparados”, detalló el ministro de Deportes.

Cruz manifestó que lo que se busca es “crear un ambiente propicio para tener una buena actuación como República Dominicana, y también erigirnos como anfitriones excepcionales para las naciones que nos van a visitar”.

“Estamos renovando el Estadio Félix Sánchez, el Virgilio Travieso Soto, el Estadio de Gimnasia, el Pabellón de Voleibol, Karate, es decir, todo lo que conforma el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el Parque del Este, y otras instalaciones deportivas están siendo sometidas a una remodelación”, especificó Kelvin Cruz.

Respecto a las residencias para atletas, el ministro Cruz indicó que fueron mejoradas recientemente, pero en esta ocasión los deportistas se hospedarán en unos edificios construidos por una empresa privada, “y se llegó a un acuerdo para otorgarles ciertas facilidades a cambio de que alberguen a los atletas, y al finalizar puedan vender esos apartamentos a precios accesibles, lo cual a la larga representaría un ahorro considerable para el Estado”.

“En relación a las mejoras y refacciones de las obras deportivas, debo destacar la encomiable labor realizada por el ministro de Viviendas Carlos Bonilla, quien se ha dedicado plenamente para que esas instalaciones estén culminadas a tiempo y cumplan con los estándares requeridos para un evento de esa magnitud”, reconoció.

“Desde ahora estamos brindando nuestro apoyo en todo sentido a la Federación Dominicana de Béisbol y a su presidente Juan Núñez, al gerente general del equipo Nelson Cruz y a toda la estructura que se ha articulado en torno a esta aspiración”, comentó Kelvin Cruz durante la entrevista.

El funcionario describió el Clásico de Béisbol como un acontecimiento que capta la atención global, pero sobre todo de los dominicanos, “quienes vivimos la pasión por ese deporte y tenemos la cualidad de ser el segundo país a nivel mundial con mayor producción de profesionales en esa disciplina deportiva”.

“Nos estamos preparando para tener una participación sobresaliente y con la ayuda divina lograr buenos resultados en el Clásico, pues contamos con los recursos, los elementos, el talento humano, y tenemos a los mejores peloteros del orbe”, afirmó el cargo público.

Cruz reiteró que el gobierno está colaborando estrechamente con toda la organización del Clásico, respaldándola, acompañándola y marchando en conjunto con ellos.

TRA Digital

GRATIS
VER