Internacionales

La administración de Trump entabla una demanda contra California por conceder apoyo educativo a personas indocumentadas

8967066236.png
La mitad de la nación posee legislaciones semejantes a las californianas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SAN DIEGO (AP) — El gobierno de Trump interpuso una acción legal contra California por conceder aranceles universitarios estatales, becas y apoyo económico costeado por el estado a estudiantes que carecen de permiso para residir en EE. UU.

Esta querella, presentada el jueves ante el Tribunal de Distrito Federal para el Distrito Este de California, sostiene que esta modalidad perjudica a los ciudadanos estadounidenses e incentiva la migración irregular. Entre los demandados figuran el estado, altos cargos gubernamentales y los dos sistemas de educación superior públicos: la Universidad de California y la Universidad Estatal de California.

El gabinete del presidente Donald Trump ha iniciado procesos judiciales similares contra normativas en otras jurisdicciones, incluyendo Illinois, Oklahoma, Minnesota, Kentucky y Texas. La mitad de la nación posee legislaciones semejantes a las californianas.

En junio, luego de que el gobierno presentara su demanda, Texas revocó su regulación de larga data. Y el año pasado, Florida eliminó la norma que permitía la colegiatura estatal a alumnos de bachillerato no documentados.

Los defensores de estas ayudas argumentan que no infringen la ley federal si se ofrecen idénticas tarifas a los ciudadanos del país bajo las mismas circunstancias, es decir, si son residentes del estado y egresados de una de sus instituciones secundarias. La Ley Sueños de California también faculta a estos alumnos a postular a auxilio económico financiado por el estado.

Gran parte de estos estudiantes llegaron a EE. UU. con sus padres siendo pequeños, y quienes defienden las leyes indican que forman parte de sus comunidades tanto como los ciudadanos nacionales.

Esta es la más reciente medida de la administración Trump desde que en febrero emitió decretos ordenando a las dependencias federales suspender beneficios públicos para inmigrantes indocumentados y cuestionar directrices estatales y locales consideradas beneficiosas para dichos inmigrantes en detrimento de algunos ciudadanos. La demanda sostiene que las directrices del presidente republicano buscan hacer cumplir las normativas migratorias federales.

“California está incurriendo en una discriminación ilegal contra alumnos y familias americanas al ofrecer ventajas de matrícula exclusivas para no ciudadanos”, aseveró la Fiscal General, Pamela Bondi, en un comunicado. “Este es nuestro tercer pleito contra California en una semana; seguiremos litigando contra California hasta que la entidad cese su patente desatención a la ley federal”.

El Departamento de Justicia también demandó para bloquear los nuevos límites distritales legislativos aprobados por los votantes californianos la semana pasada, y contra las recientes leyes de California que impiden a agentes federales usar coberturas faciales y exigen que muestren identificación al efectuar operativos en el estado.

La Universidad de California defendió su política de colegiatura estatal con varias décadas de antigüedad.

“Si bien, por supuesto, acataremos lo que los tribunales dictaminen, creemos que nuestros procedimientos y prácticas concuerdan con los marcos legales vigentes”, señaló en una nota de prensa.

La demanda surge semanas después de que la Corte Suprema de California ratificara un fallo anterior que determinó que la política de prohibir a alumnos sin estatus legal en EE. UU. trabajar en el campus, implementada por la Universidad de California, es discriminatoria y debe ser revisada.

Directivos del sistema universitario habían advertido que dicha resolución los colocaría en una situación complicada mientras dialogan con el gobierno Trump tras la retirada de fondos federales para investigación.

La UC está lidiando con suspensiones de financiamiento federal y una reclamación de la Casa Blanca para que abone una sanción de mil millones de dólares por alegaciones que incluyen antisemitismo y la toma ilegal en cuenta de la etnia al aceptar alumnos en su sede de Los Ángeles.

El sistema de la Universidad Estatal de California es el más extenso del país y uno de los más diversos, albergando a más de 460.000 estudiantes. Más de una cuarta parte de los alumnos de pregrado son la primera generación en asistir a la universidad, según el propio sistema educativo.

La Universidad de California atiende a cerca de 300.000 alumnos.

_______

Esta crónica fue adaptada del inglés por un editor de AP con el apoyo de un sistema de inteligencia artificial generativa.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER