Economicas

La República Dominicana dirige asistencia caritativa hacia Jamaica después del impacto del ciclón Melissa

8937247937.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Gabinete dominicano comunicó que se están llevando a cabo los preparativos pertinentes con las entidades competentes para que la Estrategia “Caribe Unido” pueda expandir su alcance a Cuba y Haití.

Santo Domingo.- Siguiendo las directrices del mandatario de la Nación, Luis Abinader, y como muestra del compromiso de ayuda mutua de la República Dominicana hacia las naciones caribeñas, el Ejecutivo dominicano ordenó el despacho de una delegación de auxilio humanitario hacia Jamaica, tras los graves estragos causados por el ciclón Melissa.

De igual manera, el Gobierno señaló que se efectúan las gestiones necesarias con los organismos pertinentes a fin de que la Estrategia “Caribe Unido” logre abarcar a Cuba y Haití, territorios que también padecieron el impacto del huracán Melissa, reiterando la promesa del país con el apoyo mancomunado sin barreras fronterizas.

La Estrategia “Caribe Unido” — articulada por medio de los Ministerios de Asuntos Exteriores, de Defensa y de Sanidad, junto a la Dirección de Asistencia Social y Abastecimiento Comunitario (DASAC) y PROMESE/CAL — contempla el envío de más de un millón y medio (1,500,000) de libras de socorro humanitario, consistente en víveres, suministros médicos y enseres de primera urgencia, movilizados a través de dos navíos y una aeronave.

Podrías querer leer: Desorden y escasez en Jamaica luego del paso del huracán Melissa

Un avión de transporte de la Fuerza Aérea Dominicana, encargado de la remesa inicial de alimentos y medicinas vitales.

Un barco de la Armada Dominicana, que refuerza el soporte logístico y la asistencia marítima directa.

* Una embarcación de mayor envergadura, arrendada específicamente para esta misión, que transportará el volumen principal de las provisiones de ayuda y materiales de auxilio.

Entre los elementos despachados se cuentan raciones de comida sin procesar, fármacos, cubrecamas, mallas antipicaduras, juegos de ropa de cama, almohadones, y otros artículos de necesidad primaria, dirigidos a paliar las apremiantes condiciones de las familias azotadas por el temporal.

El titular de Defensa, general de brigada Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, resaltó que esta iniciativa “simboliza el talante solidario y la actitud constante de las Fuerzas Armadas dominicanas de acudir en socorro de las naciones hermanas de la zona ante situaciones de apremio”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, enfatizó que “con este acto, la República Dominicana subraya su dedicación a la colaboración antillana y a los principios de unidad, prosperidad y apoyo recíproco que fortalecen la integración regional”.

El director de la DASAC, Edgar Augusto Féliz Méndez, explicó que los alimentos despachados contienen elementos fundamentales para cubrir los requerimientos inmediatos de los hogares damnificados. “Siguiendo las disposiciones del presidente Luis Abinader, esta operación refleja la inclinación a la ayuda del pueblo dominicano, siempre presto a ofrecer su mano en momentos difíciles”, mencionó.

Asimismo, las autoridades de Sanidad y de PROMESE/CAL indicaron que la entrega incluye medicamentos, material sanitario y artículos de aseo básico para respaldar las tareas de atención médica de emergencia en territorio jamaiquino.

Con esta intervención, la República Dominicana reafirma su rol dinámico y de apoyo en los esfuerzos de respuesta humanitaria a nivel regional, fomentando la colaboración entre los países del Caribe frente a las repercusiones del cambio climático y los desastres naturales, bajo el liderazgo del mandatario Luis Abinader, quien promueve una política exterior fundamentada en la ayuda mutua, la responsabilidad compartida y la fraternidad entre países.Este texto fue publicado originalmente en El Día

TRA Digital

GRATIS
VER