Internacionales

La UE proyecta una Ucrania soberana, mas sin formar parte de la OTAN; se intensifica la presión sobre Zelenski

8967602218.png
Se formalizará un tratado de no agresión integral entre Rusia, Ucrania y Europa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON.- Estados Unidos ha sugerido que Ucrania cediera cinco zonas territoriales, se comprometiera a no unirse a la OTAN y que Rusia se reintegrara al G8.

Ayer se reveló el contenido de los 28 puntos del pacto formulado por la Casa Blanca.

Se ratificará la soberanía ucraniana. Se formalizará un tratado de no agresión integral entre Rusia, Ucrania y Europa. Se darán por zanjadas todas las incertidumbres de las últimas tres décadas. Se espera que Moscú no agreda a países vecinos y que la OTAN detenga su expansión”, se indicó en el texto.

Además, el convenio contempla la retirada paulatina de las represalias económicas contra Rusia, una invitación al Kremlin para reincorporarse al grupo de naciones industrializadas G8, y que los haberes rusos inmovilizados se canalicen a un fondo de inversión del que EE. UU. percibiría parte de las ganancias.

Una de las peticiones centrales de Ucrania —garantías ejecutables equiparables a la cláusula de defensa mutua de la OTAN para disuadir futuras agresiones rusas— se aborda con una breve mención sin detalles: “Ucrania recibirá aseguramientos de seguridad robustos”.

El acuerdo también estipula una amnistía total para todas las personas involucradas en la contienda iniciada en febrero de 2022.

TE RECOMENDAMOS: Trump critica a Zelenski por rechazar canje de terrenos y fija fecha para encuentro con Putin

Adicionalmente, las partes tomarán medidas para mitigar el sufrimiento de las víctimas, liberar a los prisioneros de guerra, avanzar en la reunificación familiar y en la entrega de los caídos en combate.

Otro aspecto clave establece que el idioma ruso sea reconocido como cooficial, revirtiendo así las directrices lingüísticas e identitarias establecidas en 2014, durante el primer conflicto del Donbás, y el retorno de la Iglesia Ortodoxa Rusa, acusada por Kiev de ser afín al Kremlin.

El presidente Donald Trump manifestó que Zelenski deberá acatar el plan, que incluye la entrega de territorios, y estableció el próximo jueves como plazo límite para aceptar la propuesta diseñada por la Unión Americana.

“Tendrá que gustarle, y si no le agrada, entonces simplemente seguirán combatiendo. En algún momento, tendrá que aceptar algo”, agregó.

El presidente Volodímir Zelenski advirtió que Ucrania corre peligro de sacrificar su dignidad y libertad con este esquema de paz.

Combatiré ininterrumpidamente para asegurar que al menos dos aspectos del plan no sean ignorados: la dignidad y la libertad de los ucranianos”, puntualizó Zelenski.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, confirmó haber conversado con sus pares europeos sobre la propuesta estadounidense para terminar el conflicto en su nación y delineó sus “siguientes pasos”.

“Analizamos a fondo los componentes de las ofertas de paz presentadas por Estados Unidos y nuestra labor conjunta para trazar un camino viable hacia una paz justa”, añadió.

Entretanto, el presidente Vladimir Putin manifestó su respaldo al acuerdo, en sus primeras declaraciones desde que EE. UU. lo dio a conocer.

Se establecerá un tratado global de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa. Se considerarán resueltas todas las inconsistencias de los últimos treinta años.

Se espera que Rusia se abstenga de invadir países vecinos y que la OTAN no se extienda más.

Se mantendrá un intercambio de pareceres entre Rusia y la OTAN, con mediación de Estados Unidos.

Ucrania obtendrá seguridades de defensa fidedignas.

El número de efectivos de las fuerzas armadas ucranianas se limitará a 600,000 miembros.

Ucrania aceptará plasmar en su Carta Magna su no adhesión a la OTAN, y la Alianza incorporará en sus reglamentos una cláusula de no admisión futura para Ucrania.

La OTAN se compromete a no desplegar contingentes militares en Ucrania.

Aeronaves de combate europeas serán apostadas en Polonia.

Respaldos de Estados Unidos:

Estados Unidos recibirá una compensación por las garantías de seguridad.

Si Ucrania ataca a Rusia, perderá la garantía.

Si Rusia agrede a Ucrania, además de una respuesta militar coordinada y contundente, se reimplantarán todos los bloqueos económicos, se revertirá el reconocimiento de los nuevos terrenos y todos los demás beneficios de este pacto.

Ucrania cumple los requisitos para integrarse a la UE y gozará de un acceso preferente y a corto plazo al mercado europeo en lo que se estudia el tema.

Un robusto conjunto de iniciativas mundiales para la reconstrucción de Ucrania.

Rusia retomará su sitio en la economía mundial:

a- El cese de las restricciones económicas se negociará y pactará en fases y según el caso específico.

b- Estados Unidos formalizará un acuerdo de colaboración económica a largo plazo para el desarrollo mutuo.

Se creará un grupo de trabajo binacional (ruso-estadounidense) sobre asuntos de seguridad para fomentar y asegurar el cumplimiento de este convenio.

Rusia incorporará en su legislación su política de no agresión hacia Europa y Ucrania.

Estados Unidos y Rusia acordarán extender la vigencia de los convenios sobre no proliferación y control de armamento nuclear, incluyendo el Tratado START I.

Ucrania se plegará a ser una nación sin armas nucleares, ajustándose al Tratado de No Proliferación Nuclear.

La planta nuclear de Zaporiyia será reactivada bajo la supervisión del OIEA, y la energía producida se asignará equitativamente entre Rusia y Ucrania.

Ambas naciones se comprometan a implementar programas educativos en centros de estudio y la sociedad para promover el entendimiento y la tolerancia.

Zonas Territoriales:

a- Crimea, Lugansk y Donetsk serán reconocidas de facto como jurisdicciones rusas, incluso por Estados Unidos.

b- Jersón y Zaporiyia quedarán estabilizadas en la línea de contacto actual.

c- Rusia renunciará a las otras zonas que administra fuera de esas cinco regiones.

d- Las tropas ucranianas se retirarán de la porción del óblast de Donetsk que controlan, la cual se utilizará posteriormente para crear una franja neutral desmilitarizada, internacionalmente aceptada como territorio perteneciente a la Federación Rusa.

Una vez acordadas las futuras disposiciones territoriales, tanto la Federación Rusa como Ucrania se comprometen a no alterar dichas disposiciones mediante el uso de la fuerza.

Rusia no obstaculizará el aprovechamiento del río Dniéper por parte de Ucrania para sus actividades comerciales, y se alcanzarán acuerdos sobre el tránsito libre de granos en el mar Negro.

Se establecerá un comité humanitario para gestionar el intercambio de detenidos, la repatriación de restos mortales, rehenes y civiles retenidos, y se pondrá en marcha un programa de reagrupamiento familiar.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER