Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La demora en el trámite de adopción, que a menudo se extiende por años, persiste como el obstáculo fundamental.
SANTO DOMINGO.- Cada 9 de noviembre se conmemora el Día de la Adopción con el objetivo de generar conciencia social sobre el derecho que asiste a cada niño que requiere un hogar.
En la Jornada Mundial de Adopción, la Coalición de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) por la Infancia emitió una llamada de atención ante el marcado descenso de las adopciones en República Dominicana, una realidad que mantiene a cientos de infantes residiendo en albergues temporales, lejos del afecto familiar.
Según datos del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), se observa que entre enero y septiembre de 2024 se adoptaron 107 menores, mientras que en el mismo lapso de 2025 la cifra disminuyó a apenas 76, de las cuales 68 fueron adopciones nacionales, de acuerdo con el estudio de la entidad.
El panorama resulta todavía más preocupante al contrastarlo con el ingreso de niños a los Hogares de Paso: 511 en 2024 y 340 en 2025. Esto implica que más del 77 % de los menores continúan institucionalizados, sin lograr reintegrarse a un núcleo familiar adoptivo o biológico.
La Coalición alertó que la lentitud del procedimiento de adopción, que en numerosos casos puede prolongarse por años, sigue siendo la barrera principal. Considera imperativo agilizar los trámites y reducir la burocracia para que más niños puedan acceder a un hogar.
Entre 2019 y el primer cuatrimestre de 2024, 686 niños, niñas y adolescentes fueron dados en adopción en el país, la mayoría por parte de familias dominicanas. El año 2021 fue el más activo, con 187 adopciones, pero desde entonces la tendencia ha sido decreciente.
La organización propone desmitificar la adopción y fomentar campañas de sensibilización que instruyan sobre su valor, belleza y significado. Es necesario modificar percepciones, promover la empatía y la comprensión hacia las familias adoptivas y los menores que las integran. La adopción es, fundamentalmente, una oportunidad para forjar familias sólidas y ofrecer segundas oportunidades vitales.
“Crecer en Familia” es el lema con el que la coalición busca movilizar a los medios de comunicación, autoridades, familias y comunidades para que cada niño en la República Dominicana pueda disfrutar de su derecho inalienable a un hogar. La adopción no es meramente un proceso legal: es un acto de justicia social y de resarcimiento que transforma existencias.
En este Día Mundial de la Adopción, unámonos para edificar un país donde cada niño cuente con un hogar, donde la adopción sea celebrada como un gesto de amor transformador y donde la esperanza se materialice en familia.















Agregar Comentario