Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los datos fueron dados a conocer durante la trigésima novena entrega de los galardones a la Calidad Exportadora, presidida por el mandatario Luis Abinader.
La República Dominicana consolidó su papel como potencia en comercio exterior al rebasar los 12,000 millones de dólares en exportaciones entre enero y octubre de 2025, lo que representa un alza interanual del 10.3 %, según la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).
Estas cifras fueron mostradas en la 39.ª celebración de los Premios a la Excelencia Exportadora, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y con asistencia de delegados de los ámbitos público y privado.
Adoexpo subrayó que solo en los primeros diez meses del año, las remesas nacionales al exterior llegaron a los 11,954 millones de dólares, siendo octubre el periodo con mejor rendimiento registrado para ese mes en los últimos 13 años.
Igualmente, se puso de relieve que las exportaciones de servicios modernos sumaron 2,289 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 29 % en comparación con 2023.
Durante su alocución, el titular de Adoexpo, Karel Castillo, comunicó que las exportaciones con destino a Estados Unidos superaron los 6,000 millones de dólares a octubre, mientras que los envíos al Caribe se elevaron a 1,700 millones, con un avance del 15 %.
Indicó que la expansión se extiende también hacia mercados nuevos como la India, fomentando la diversificación de las rutas comerciales dominicanas.
Castillo enfatizó la trascendencia de fortalecer ámbitos clave tales como la logística, la formación técnica, la actualización laboral y la simplificación de normativas.
“La nación cuenta con condiciones inmejorables para erigirse en un centro exportador regional; es imperativo seguir profundizando las reformas que aseguren nuestra competitividad”, afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, Roselyn Amaro Bergés, presentó los avances del Análisis de Indicadores del Sector Exportador, desarrollado conjuntamente con la empresa Dasa.
El informe revela que en 2024 las exportaciones sumaron 13,800 millones de dólares y generaron 144,000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Destacó además el excelente comportamiento de artículos como el oro (52%), el cacao (54%) y los aceros laminados (87%), así como el impacto del sector exportador en la economía, equiparable al 29 % de las divisas obtenidas en 2025.
Durante el evento también se puso de manifiesto que el país prevé atraer cerca de 5,000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) al concluir 2025, reforzando su atractivo como sitio de producción y logística en la zona.














Agregar Comentario