Economicas

Lo que más se lee del Diario Hoy que no debes dejar pasar

8957754087.png
El pelotero dominicano Robinson Canó saltó a un campo de Grandes Ligas por primera vez el 3 de mayo de 2005, y este sábado 15 se despedirá de él, al menos como jugador activo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Aquí tienes un resumen de las 10 notas más consultadas de la semana en el Periódico Hoy, destacando los sucesos que mayor repercusión tuvieron:

La República Dominicana ha quedado sumida en un corte de energía a nivel nacional que inició la tarde de este martes.

Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), aclaró que la falla no se originó en las distribuidoras, sino en la red de transporte eléctrico.

El artista puertorriqueño Bad Bunny fue premiado este miércoles con el Latin Grammy 2025 a Mejor Canción Urbana por “Voy a llevarte pa PR”, un tema que festeja la identidad boricua con ritmos pegadizos y letras repletas de orgullo patrio.

En un contexto de tensión geopolítica creciente en el Caribe y Sudamérica, el jurista y analista político Franklin Mercado señaló que las recientes acciones del mandatario estadounidense Donald Trump y su Secretaría de Estado evidencian “el dominio que EE. UU. busca imponer sobre la zona”, enfocándose especialmente en Venezuela.

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha manifestado haber intensificado sus operativos contra el contrabando, logrando recuperar unos RD$14,000 millones únicamente mediante inspecciones a empresarios de Asia.

En una misiva pública dirigida “a todos mis hermanos y amigos”, el arzobispo metropolitano de Santo Domingo y Primado de América, monseñor Francisco Ozoria Acosta, reveló que la Santa Sede lo ha apartado de sus tareas administrativas y de gestión al frente de la Arquidiócesis de Santo Domingo, conservando solo su título honorífico de arzobispo.

El pelotero dominicano Robinson Canó saltó a un campo de Grandes Ligas por primera vez el 3 de mayo de 2005, y este sábado 15 se despedirá de él, al menos como jugador activo.

“Será una jornada de alegría y tristeza. Al comenzar uno piensa que será para siempre, y al llegar el final del camino, la nostalgia se hace presente. Sin embargo, en general, me siento muy bien”, comentó Canó en una extensa entrevista con el director deportivo de HOY, Franklin Mirabal.

La Misión Diplomática de Estados Unidos (EE. UU.) en República Dominicana anunció que, a partir de este viernes 7 de octubre, habrá serias repercusiones para cualquiera que intente entrar de manera clandestina a suelo estadounidense.

Mediante un anuncio difundido en su cuenta de X (anteriormente Twitter), la sede consular advirtió que las autoridades norteamericanas aplicarán rigurosamente las normas previamente comunicadas, incluyendo deportación, reclusión y una sanción monetaria obligatoria.

La diáspora italiana dejó una marca considerable en el devenir económico, social, cultural y periodístico dominicano, particularmente desde finales del siglo XIX, cuando centenares de italianos del sur se establecieron en diversas zonas del país.

La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) comunicó que el suministro eléctrico padece actualmente un apagón generalizado a causa de una falla surgida en el sistema de transmisión.

El organismo asegura que un nutrido equipo técnico está trabajando para solventar el percance y restaurar el servicio lo antes posible.

10. ¿Quién fue Juancito Rodríguez y por qué sus restos serán llevados al Panteón de la Patria?

Moca – La nación honra a uno de los más bravos opositores a la tiranía trujillista. Este viernes comenzó en Moca, provincia Espaillat, el acto protocolario para trasladar los restos de Juan Rodríguez García, conocido como Juancito Rodríguez, hacia el Panteón de la Patria, en Santo Domingo, donde descansan los mayores héroes nacionales.

TRA Digital

GRATIS
VER