Internacionales

Los Estados Unidos emplearán sus reservas para sufragar la mitad de las ayudas destinadas a la alimentación

2025 11 881751943.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 3 nov (EFE).- La Administración estadounidense anunció este lunes que empleará los recursos extraordinarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para sufragar la mitad de las ayudas a sus beneficiarios, cerca del 12 % de la población, las cuales están paralizadas desde el sábado debido a la clausura del gobierno federal.

El Departamento de Agricultura, entidad a cargo del SNAP, declaró —en un escrito presentado ante un tribunal de Distrito en Rhode Island— tener “la intención de agotar las reservas de emergencia del SNAP y ofrecer prestaciones reducidas del mismo durante noviembre de 2025”.

Por su parte, el Departamento de Justicia manifestó —en otra comunicación— que “cumplirá con su mandato de desembolsar la totalidad de los fondos contingentes del SNAP”.

No obstante, dicho fondo dispone actualmente de “un total de 4.650 millones de dólares”, según el documento del Ministerio de Justicia, por lo que solo alcanzará a cubrir aproximadamente el 50 % de las asignaciones para las familias calificadas para el subsidio. Actualmente, 42 millones de ciudadanos dependen de estas ayudas.

“Esto implica que no quedarán recursos para los nuevos postulantes del SNAP validados en noviembre, el apoyo en situaciones de desastre ni como resguardo ante las posibles repercusiones graves del cese total del SNAP”, agregó el comunicado.

Esta determinación surge luego de que dos jueces federales exiguieran al Ejecutivo un reporte sobre la distribución de los fondos y se pronunciaran a favor de que ese dinero se destinara al pago de los beneficiarios del programa.

Originalmente, el Departamento de Agricultura había indicado que no consideraba usar los fondos extraordinarios para sostener el plan de cupones de alimentos durante la paralización administrativa.

A pesar de que con esta medida se cubriría la mitad de los bonos, resta por ver cómo procederá el Ejecutivo de Trump para financiar el resto si el cese federal persiste.

El cierre gubernamental, que este lunes cumple su día treinta y cuatro, está a punto de igualar el período más extenso de la historia y, al prolongarse, las acusaciones mutuas entre demócratas y republicanos se intensifican.

Por un lado, los progresistas presionan por mantener las subvenciones al programa Obamacare, que facilita seguros médicos accesibles, e instan a la Administración Trump a encontrar una manera de financiar los cupones alimentarios.

Mientras tanto, los conservadores acusan a los demócratas de buscar ofrecer cobertura sanitaria a inmigrantes sin papeles e insisten en exigirles que reabran el Congreso antes de negociar las ayudas.

Se prevé que en la tarde de hoy el Senado realice otra votación sobre el proyecto para reabrir el gobierno provisionalmente, aunque no hay indicios de que el resultado difiera de los trece intentos previos.

TRA Digital

GRATIS
VER