Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos desestimó una propuesta de Nicolás Maduro. La Casa Blanca aparentemente rechazó una oferta del mandatario venezolano de renunciar después de un período de dos años, en el contexto de pláticas no oficiales que contarían con la venia del presidente Donald Trump para buscar salidas a la situación en Venezuela, según una indagación publicada este martes por el New York Times (NYT).
El New York Times sostiene que Trump dio su “aprobación” a los planes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operaciones que podrían buscar preparar un “escenario bélico para futuras acciones” y que reactivaron contactos informales con Maduro, quien habría planteado una oferta de dimisión a Washington, la cual fue rechazada.
El texto menciona a funcionarios bajo condición de anonimato que informaron que miembros del gabinete de Maduro plantearon a la gestión de Trump un proceso de traspaso de poder de dos a tres años con el objetivo de lograr una salida pactada, pero que la postergación de la partida de Maduro del poder no resulta aceptable para la Casa Blanca.
También puede interesarle: Trump reconoce un posible acercamiento con Maduro mientras Washington incrementa su presencia militar en el Caribe
Según los informantes del New York Times, Maduro, durante las conversiones paralelas, habría manifestado su disposición a permitir que empresas energéticas norteamericanas accedan al patrimonio petrolero de Venezuela.
La semana anterior, Trump sostuvo diversas reuniones en la Casa Blanca con altos mandos del Pentágono en las que se le expusieron diversas alternativas para la prosecución de actividades en la campaña militar que desde agosto el Comando Sur dirige en el Caribe, próximo a las costas venezolanas.
El New York Times afirma que, si bien las futuras determinaciones del mandatario republicano respecto a Venezuela no son claras, podrían continuar las acciones encubiertas, sin autorizar enfrentamientos terrestres, y dar prioridad a tácticas psicológicas o de desgaste, así como a ciberoperaciones o de índole informativa.
La primicia añade que fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que la CIA tiene identificados diversos emplazamientos supuestamente vinculados al narcotráfico que podrían ser objeto de ataques mediante una orden presidencial.
La semana pasada, Trump admitió públicamente en el avión presidencial que estaría dispuesto a conversar con Maduro y previamente había asegurado haber tomado una resolución sobre Venezuela, aunque reservó los pormenores.
En paralelo, Trump impulsó lo que el Pentágono denomina Operación Lanza del Sur, con un despliegue naval inédito en el Caribe: el portaviones Gerald R. Ford, varios navíos de guerra y alrededor de 12.000 efectivos, según datos oficiales estadounidenses.
Desde agosto, EE. UU. ha efectuado al menos 21 intercepciones contra embarcaciones bajo sospecha de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, inutilizando 22 lanchas, con un saldo calculado de más de 80 fallecidos, de acuerdo con el Comando Sur.















Agregar Comentario