Salud

Luis Peña Núñez tenía la ventaja en los comicios del CMD; escasos sufragantes

8953374812.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con 58 mesas escrutadas, lo que representa un 69%, Luis Peña Núñez lideraba anoche las elecciones del Colegio Médico Dominicano, perfilándose como el triunfador virtual de los comicios celebrados ayer a nivel nacional.

El vocero de la plancha 2 sumaba 2,865 votos; le seguía la de la 1, Yubelkis Aquino, con 1,970; José Antonio Santana, de la 3, alcanzaba 601, y Clemente Terrero, por la plancha 4, registraba 502 sufragios.

El titular de la comisión electoral, Santiago Castro, informó que el conteo finalizará hoy.

La votación se desarrolló en calma y armonía, aunque no con la masividad de otras ocasiones. Se eligió la directiva, incluyendo presidente y secretario general, para el periodo 2025-2027.

Ambiente

Cada aspirante dispuso de un puesto donde sus seguidores realizaban campaña, compartían café y rememoraban viejas historias.

Se notó una significativa presencia de médicos jubilados y personas de mayor edad, a menudo acompañados de sus parejas o familiares.

La sede del CMD tuvo una afluencia modesta, siendo un poco más activa en los centros hospitalarios. El doctor Waldo Suero brindó apoyo al candidato Peña Núñez. Hubo intercambios de opiniones, siempre en defensa del voto.

Acudieron a ejercer su derecho los facultativos militares, los adultos mayores y los médicos residentes.

Los postulantes votaron en los mismos hospitales donde prestan servicios.

Derecho al Sufragio

Tienen derecho a votar 19,759 profesionales, incluidos los retirados, que suman 4,532; de estos, 2,729 estaban habilitados para sufragar. Las alegaciones de injerencia gubernamental en el proceso se mantuvieron hasta el final.

Los Candidatos

Clemente Terrero es especialista en infectología pediátrica, originario de Barahona, con amplia trayectoria gremial, catedrático de infectología en la UASD y exdirector del hospital Robert Reid Cabral, donde se formó. Aquino es cirujana formada en el hospital Luis Eduardo Aybar, de Mao, respaldada por más de 15 agrupaciones, y ejerce en el hospital Félix María Goico.

Santana, representante del movimiento doctor Tejada Florentino, es oriundo de San José de Ocoa, especialista en medicina familiar con dos subespecialidades; estudió en Cuba y España y ha desempeñado roles académicos y gremiales. Luis Peña Núñez es anestesiólogo, egresado del hospital Padre Billini, y ha colaborado estrechamente con el actual titular del Colegio Médico, Waldo Ariel Suero.

El gremio agrupa a 45 mil miembros, pero solo unos 20 mil tienen derecho a votar. La elección fue a nivel nacional, abarcando hospitales, clínicas, la central y las oficinas zonales.

El responsable de la comisión electoral del gremio es el doctor Santiago Castro Ventura, pediatra e historiador.

TRA Digital

GRATIS
VER