Actualidad

Manifestación juvenil en México concluye con altercados en el Zócalo, frente al Palacio Nacional

8957564423.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El altercado surgió entre los congregados y las fuerzas policiales de la capital, quienes emplearon gases lacrimógenos y de extintor.

La manifestación organizada este sábado en Ciudad de México por aquellos que se autodenominan ‘Generación Z’, la cual reunió a millares de mexicanos de todas las edades, concluyó con altercados en el Zócalo capitalino, frente al Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo.

El trayecto comenzó en el Ángel de la Independencia como una marcha pacífica y culminó en la plaza principal del país, sitio donde el sector de “bloque negro” de la movilización golpeó con martillos y rocas las barreras que protegían el Palacio Nacional hasta su colapso.

Esto desencadenó una confrontación entre este sector y la policía local, que arrojó gases lacrimógenos y también de extintor.

Según reportes de prensa, personal de sanidad acudió al área para asistir a veinte personas lesionadas por impactos.

La movilización nacional en México de la ‘Generación Z’ no se distinguió por el rango etario, como ha pasado en otros lugares del mundo, sino por el llamado a “no olvidar” a las víctimas de la inseguridad, un asunto que perdura sin importar el cambio de administración que tuvo México en 2018 con la llegada al poder del exmandatario López Obrador, a quien sucede Sheinbaum.

La convocatoria sirvió de impulso a estudiantes, agricultores, miembros de formaciones políticas contrarias al gobierno y ciudadanos originarios del estado de Michoacán como Christian, quien expresó a EFE que la violencia en su zona está desbordada y que el asesinato del edil de Uruapan, Carlos Manzo (1985-2025), el pasado 1 de noviembre, es prueba de ello.

“Es el descaro por parte de los políticos, si de verdad existiera un reconocimiento por su parte de que hay un problema de inseguridad, creo que sería más simple de manejar”, declaró tras definirse como “no partidista” y asegurar que “a nadie le pagaron ni un peso” por participar en la marcha.

Esta aclaración surge a raíz de que Sheinbaum catalogó al grupo autodenominado ‘Generación Z México’ como afín a la oposición del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido oficialista del cual proviene la mandataria del país.

TRA Digital

GRATIS
VER