Salud

Mario Lama subraya el escaso número de casos de dengue y adelanta el aumento de plazas de UCI en centros hospitalarios

8952827158.png
Hacemos un llamado a la ciudadanía a acudir a vacunarse y a no dejarse influenciar por información falsa en redes sociales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Jefe del SNS insta a ciudadanía a inmunizarse contra el sarampión por alza internacional del padecimiento

Santo Domingo.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, subrayó las mejoras del sistema sanitario dominicano en la prevención de padecimientos transmitidos por vectores, además de los avances en la infraestructura hospitalaria, particularmente en el aumento de plazas en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Estas declaraciones se produjeron antes de ejercer su derecho al sufragio en las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), efectuadas este miércoles.

Tras las recientes precipitaciones e inundaciones observadas en distintas áreas del país, Lama advirtió que tales sucesos incrementan el peligro de enfermedades propagadas por vectores, como el dengue, la malaria, la chikungunya y la leptospirosis.

“Siempre que ocurren episodios atmosféricos como lluvias intensas e inundaciones, se eleva el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores. No obstante, el Ministerio de Salud Pública ha realizado una labor excepcional de prevención y de intervención comunitaria”, manifestó Lama.

El directivo exhortó a la población a evitar el contacto con aguas contaminadas y recordó que la leptospirosis suele diseminarse por la exposición a aguas sucias infectadas con orina de roedores.

El doctor Lama destacó que, merced a las estrategias profilácticas y de vigilancia epidemiológica, la nación conserva una de las tasas más bajas de casos de dengue en años recientes, sin ningún deceso asociado a la enfermedad reportado hasta la fecha.

“Hasta ahora, la República Dominicana no ha registrado ninguna muerte por dengue, y eso constituye un gran logro”, expresó el funcionario.

El responsable del SNS también informó sobre el progreso en la reducción de la saturación en las unidades de cuidados intensivos, especialmente en el sector pediátrico, donde ya se habilitaron 18 puestos adicionales en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

“Uno de los principales problemas del sistema es la congestión de las camas UCI. En pediatría ya hemos avanzado notablemente y con la apertura del Hospital Clínico de Ciudad Sanitaria tendremos cerca de 40 plazas disponibles”, detalló.

Lama aseveró que el propósito es fortalecer la capacidad de respuesta de los hospitales para el 2026, momento en que se prevé culminar la integración de las nuevas áreas críticas a nivel nacional.

Al referirse al incremento de los casos de sarampión en Canadá, con más de 5,100 contagios notificados, el director del SNS garantizó que República Dominicana mantiene una alta cobertura de vacunación y no está actualmente expuesta a riesgo de brote.

“Tenemos una amplia cobertura de inmunizaciones. Hacemos un llamado a la ciudadanía a acudir a vacunarse y a no dejarse influenciar por información falsa en redes sociales. La vacunación es salvadora de vidas”, concluyó.

TRA Digital

GRATIS
VER