Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) –
Meta, la compañía matriz de Facebook, ha salido victoriosa este martes en el litigio iniciado por la Comisión Federal de Comercio (FTC), la cual sostenía que la empresa de Mark Zuckerberg forjó un monopolio en el ámbito de las redes sociales mediante la adquisición de Whatsapp en 2014 y de Instagram en 2012.
“Sin importar si Meta gozó o no de un dominio monopólico en etapas previas, la entidad [la FTC] debe probar que aún ejerce tal poder hoy día. El fallo del tribunal actual establece que la FTC no ha logrado demostrarlo”, dictaminó un magistrado federal de Washington.
El asunto, cuyas indagaciones se iniciaron en 2019 y culminaron en una acusación formal en 2020, alegaba que ambas compras respondían al propósito de Meta de obstaculizar que estas dos plataformas pudieran desafiar el liderazgo de Facebook en el futuro. De haber tenido éxito el reclamo, Meta se habría visto obligada a deshacer la inversión realizada hace más de diez años.
Sin embargo, Meta rehusó las premisas del regulador, argumentando que mantenía una rivalidad con plataformas como TikTok, Snapchat, YouTube o X, conocida anteriormente como Twitter.
Igualmente, la corporación multinacional argumentó que la propia FTC ya tuvo ocasión de emitir un dictamen sobre ambas transacciones en su momento y decidió darles su visto bueno, un hecho que el tribunal ha podido verificar.















Agregar Comentario