Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Conforme al acta de acusación, el 17 de mayo de 2022, Gómez Canaán se hizo con el nombre de dominio “transcore.com.do” a través del Centro de Información de Red (.do), empleando una tarjeta de crédito VISA ligada a su email jose@aqua.com.do.
Posteriormente, generó diversas cuentas de correo -una de ellas joerg@transcore.com.do y m.arcala@transcore.com.do- para simular legitimidad de la supuesta compañía.
Según el informe, el 8 de junio de 2022, utilizando la dirección joerg@transcore.com.do y suplantando al señor alemán Jörg Brinkmeyer, Gómez Canaán contactó al letrado Julio César Martínez pidiéndole registrar una sociedad en el país con la denominación Transcore Latam S.R.L., actuando en nombre de la firma estadounidense TransCore LP, LLC.
Ese mismo día, el acusado se personó ante el abogado para pactar la formalización de la entidad, con un capital social de un millón de pesos y un extenso objeto social enfocado en proyectos de tráfico, seguridad vial y administración de sistemas de peaje.
Lea más: Dekolor fue el “instrumento” de Jochi Gómez para mover fondos estatales del Intrant, según la Fiscalía
La fiscalía indica que ese alcance social sirvió luego de base para el pliego de condiciones en el concurso amañado bajo la lupa de la Operación Camaleón.
Según el legajo, Gómez Canaán habría manifestado su intención de pujar en una licitación del Ministerio de Obras Públicas para la compra de “Tags preempaquetados” del sistema Paso Rápido.
Sin embargo, al no disponer del tiempo para finalizar el registro de Transcore Latam, concurrió a ese proceso mediante la empresa Dekolor S.R.L.
El texto detalla que el 7 de julio de 2022, usando las identidades de la compañía americana TransCore LP y del ciudadano germano Jörg Brinkmeyer, Gómez Canaán inscribió formalmente Transcore Latam S.R.L. ante la Cámara de Comercio de Santo Domingo, con el número 185296SD.
No obstante, la investigación certifica que Brinkmeyer no reconoce empresas con esos nombres ni ha fundado sociedades en la República Dominicana.
El nexo entre ambos se habría limitado a una adquisición de drones por parte de Gómez Canaán en 2020, sin más vínculos posteriores.
En términos paralelos, el ciudadano norteamericano Michael Mauritz, representante de TransCore LP en Nashville, EE. UU., negó tener relación alguna de tipo personal, laboral o comercial con Gómez Canaán, Pedro Vinicio Padovani Báez o Samuel Baquero Sepúlveda, y aclaró que la empresa no posee sucursales en República Dominicana bajo el membrete Transcore Latam S.R.L.
El Ministerio Público argumenta que la creación de la empresa fue un engaño, puesto que “TransCore LP” y “TransCore LP, LLC” no pueden coexistir legalmente al tener denominaciones incompatibles: LP se refiere a Limited Partnership y LLC a Limited Liability Company.
Finalmente, el ente acusador sostiene que Hugo Beras, junto a Frank Atilano Díaz Warden y Samuel Baquero Sepúlveda, conformaron una trama delictiva con Gómez Canaán y Padovani Báez para manipular procesos de contratación pública, principalmente los concernientes a la modernización y supervisión del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.
Conforme al expediente, este grupo ajustó los documentos de licitación y adulteró papeles para beneficiar a la sociedad constituida de forma ilícita y dotar de aparente legalidad a las adjudicaciones bajo investigación.














Agregar Comentario