Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Permanecerán encarcelados los implicados en la red de fraude desmantelada con la Operación Discovery 3.0
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Por petición del Ministerio Público, el Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago confirmó la prisión preventiva dictada contra dos miembros del entramado criminal responsable de un fraude informático contra ciudadanos estadounidenses jubilados, desarticulado el pasado agosto con el lanzamiento de la Operación Discovery 3.0.
El juzgado denegó la sustitución de la prisión preventiva para Yliana María Cruz García y Kelvin Bladimir Vásquez Santana, quienes habían solicitado la revisión de la medida cautelar a través de sus defensores técnicos, buscando su modificación o cambio.
Los procuradores actuantes, Claudio Alberto Cordero Jiménez, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y Elvin Ventura, de la Fiscalía de Santiago, pidieron al juez Cirilo Salomón desestimar la petición de los procesados y mantener la prisión preventiva, dado que no han variado las circunstancias que originaron su imposición.
Ambos encausados fueron aprehendidos con orden judicial el pasado mes de agosto durante el operativo, al establecerse que actuaban como prestanombres de Oscar Manuel Castaños García, quien también fue detenido y luego enviado a Estados Unidos tras aceptar voluntariamente su extradición a esa nación.
Posteriormente, los implicados fueron puestos a disposición de la justicia, y la jueza Yerixa Cabral, del tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago, les impuso tres meses de prisión preventiva, la cual Cruz García y Vásquez Santana cumplen desde septiembre en los centros penitenciarios Rafey Hombres y Rafey Mujeres, en la provincia de Santiago. Adicionalmente, el caso fue declarado de tramitación compleja.
La acusada Cruz García manejaba la sociedad financiera Invermeg, propiedad de su pareja Oscar Manuel Castaños García, junto con su cuñada, Gipsy Pamela Castaños Colón, también detenida por su nexo con el asunto.
Por su parte, Vásquez Santana se desempeñaba como administrador de la entidad financiera Inversiones Dolores Santana (Inverdosa) S.R.L., también propiedad de Castaños García. Esta empresa otorgó préstamos a 1,300 personas en dieciocho meses por un monto de 134 millones de pesos.
El colectivo delictivo usaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de información personal, usurpación de identidad y blanqueo de capitales en perjuicio de adultos mayores de Estados Unidos. El grupo involucrado en el timo solicitaba dinero o datos personales mediante engaños a las personas de la tercera edad, empleando centros de llamadas.
Debido a su implicación, el pasado septiembre se fijaron distintas medidas cautelares a otros siete procesados, entre ellos, Bernardo Taveras Vélez, uno de los líderes de la banda, quien también permanece en prisión en el CCR de Rafey Hombres.
Otro de los cabecillas principales, Jesús Manuel Castaños Colón, cuya participación activa e importante en los hechos señalados por el Ministerio Público fue destacada por el Tribunal, cumple arresto domiciliario con monitoreo electrónico y prohibición de salir del país, considerando motivos de salud.
Respecto a los implicados Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña, el juzgado tomó en cuenta su colaboración en el proceso y decretó su arresto domiciliario, tal como lo había solicitado la fiscalía.
El tribunal también accedió a la petición de medidas contra Gipsy Pamela Castaños García, a quien se le impuso una caución de $500 mil pesos, a través de una aseguradora.
Diversos procesados, al igual que Castaños García, aceptaron libremente ser extraditados a Estados Unidos, donde enfrentan cargos por las fechorías cometidas como parte de la estructura que estafaba predominantemente a personas de edad avanzada.















Agregar Comentario