Internacionales

Plantean recolección amplia de información genética y datos biométricos a personas migrantes sin restricción de edad

8939113011.png
No obstante, la integración del ADN introduce un nuevo foco de controversia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, D.C.- Una iniciativa del gobierno de Donald Trump persigue modificar de forma profunda la política migratoria estadounidense al exigir la obtención de ADN y datos biométricos extensivos a casi todos los postulantes a beneficios y a cualquier persona sujeta a expulsión, sin distinguir edad.

La regla, difundida este lunes en el Diario Oficial por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), facultaría al gobierno para obtener información que supera las tradicionales fichas dactilares y retratos, abarcando:

Esta disposición significa una expansión significativa de la supervisión biométrica, suprimiendo la restricción que hoy exceptúa de esta toma de datos a los menores de 14 años y a los mayores de 79.

La nueva directriz se aplicaría a un amplio espectro de individuos que tienen contacto con el sistema migratorio:

– La totalidad de quienes solicitan prestaciones migratorias, incluyendo proponentes y avalistas.

– Todos los extranjeros no admitidos y susceptibles de ser retornados al país, sin exclusión por edad.

” Quitaría los topes de edad y expandiría la recolección de datos biométricos, que antes se limitaba a huellas, rúbrica y foto, para sumar también datos oculares, potencialmente de voz e incluso material genético”, comentó a Newsweek Morgan Bailey, exalto cargo del DHS.

El DHS argumenta la propuesta como un esfuerzo para reforzar la seguridad de la nación, combatir el tráfico de personas y prevenir el fraude. No obstante, la integración del ADN introduce un nuevo foco de controversia.

El documento oficial detalla que la obtención de material genético se destinaría a:

1. Ratificar afirmaciones de parentesco biológico.

2. Suministrar “evidencia del sexo biológico cuando sea pertinente” para ciertas solicitudes.

Adicionalmente, el reglamento implicaría que cualquier extranjero con un beneficio migratorio aprobado podría ser forzado a aportar datos biométricos periódicamente, “a menos que adquiera la nacionalidad estadounidense”.

La propuesta se añade a las acciones previas de la administración Trump para endurecer el control fronterizo.

Un conjunto de congresistas demócratas, liderados por el senador Ed Markey, manifestaron su preocupación por el empleo de tecnologías de reconocimiento facial, al enviar una misiva al director de ICE. Los legisladores exigieron el cese inmediato del uso del programa móvil Mobile Fortify, alertando sobre los “serios riesgos para la intimidad y los derechos civiles” que conlleva la utilización masiva de la tecnología biométrica.

El plan estará disponible para un periodo de comentarios públicos de 60 días antes de que el DHS emita un dictamen definitivo sobre su puesta en marcha.

TRA Digital

GRATIS
VER