Economicas

¿Qué cantidad de puestos de trabajo producirán las dos nuevas instalaciones fabriles en el Área Franca de San Juan de la Maguana?

8937213873.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.-Los dos complejos fabriles en el Parque de la Zona Franca, recientemente abiertos por el mandatario de la República, Luis Abinader, crearán un total de 1,200 puestos de trabajo directos, de los cuales cerca de 300 ya están operativos, informó el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez.

Resaltó que estas instalaciones significan un desembolso de casi RD$123 millones y forman parte de una estrategia completa de refuerzo en toda la zona franca, con un capital total de RD$325 millones.

Comentó que en el parque tienen actividad las firmas Tabacalera El Artista, Tabacos del Sur y ahora La Aurora, dinamizando el sector icónico de la zona, donde el cultivo del tabaco trasciende ser solo un producto: es esencia, tradición y medio de vida para incontables hogares.

Detalló que, en el caso de La Aurora, se estima la creación de más de 500 empleos directos, gran parte cubiertos por mujeres y jóvenes. Señaló que este avance implica un desarrollo palpable, ya que se traduce en mejorar la calidad de vida de las personas mediante el sector manufacturero.

Afirmó que San Juan de la Maguana se afianza como un núcleo industrial activo, generador y con amplias posibilidades. Manifestó que se celebra con júbilo el resultado del trabajo, la organización y la perspectiva de nación que promueve el presidente Luis Abinader.

Dichas dependencias se integrarán a la producción nacional, y según el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, la República Dominicana se sitúa como el principal exportador mundial de puros manufacturados a mano, con ventas al exterior que en el año 2020 ascendieron a US$900 millones y que, para el 2025, sobrepasarán los US$1,300 millones, según el comunicado de prensa.

Ponderó que el ramo tabacalero es fundamental para el patrimonio del país, fue declarado por ley como Tesoro Cultural de la República Dominicana y su repercusión económica es incuestionable.Este artículo fue difundido inicialmente en El Día

TRA Digital

GRATIS
VER