Economicas

Rafael Santos avisa sobre faltante de operarios capacitados en áreas cruciales del mercado

8964210807.png
Al estabilizarse la economía, muchos prefirieron retomar las condiciones previas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.-El titular de carrera del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, alertó sobre una creciente escasez de personal competente en áreas cruciales para la economía dominicana, un tema que, según él, se observa también en naciones desarrolladas como Estados Unidos por el envejecimiento demográfico y la baja tasa de natalidad.

Santos Badía señaló que en numerosas comunidades del país se han extinguido oficios fundamentales. “La sociedad requiere un perfil de trabajador de apoyo, y es nuestra misión formarlo por toda la geografía nacional”, afirmó.

El gestor del Infotep admitió que existe un marcado déficit en rubros como restaurantes, enfermería y servicios sanitarios.

Detalló que en el ámbito de la salud, esta insuficiencia ha sido impulsada por el auge de clínicas privadas, incluso en localidades pequeñas.

Asimismo, comentó que la situación sanitaria global alteró el panorama laboral. “Al estabilizarse la economía, muchos prefirieron retomar las condiciones previas. Algunas personas sentían que se beneficiaban más con las ayudas gubernamentales”.

Ese cambio, indicó Rafael Santos, presenta un desafío adicional para la disponibilidad de fuerza laboral en distintos sectores.

Nuevos requisitos

Santos Badía manifestó que en provincias como Santiago, el auge económico ha generado tanto oportunidades como presiones.

Explicó que las zonas francas buscan incursionar en la manufactura de dispositivos médicos, lo cual demanda personal con manejo del inglés y habilidad para operar maquinaria avanzada.

“Nos hemos percatado de que los robots no aprenderán inglés, pero las personas sí, y ese es el reto”, apuntó durante el Encuentro Semanal del Grupo Corripio de Comunicaciones.

Santos Badía reveló que han estado evaluando a profesionales con dominio del inglés, y solo un 20 por ciento ha satisfecho los estándares requeridos.

Por tal motivo, subrayó que el Infotep está recurriendo incluso a expertos de otros países para poder cubrir la demanda actual del mercado.

Aseguró que, tras esta medida, la entidad contará con un equipo docente sólido y preparado en esta área en el plazo de un año.

Según informaciones del Infotep, para que los alumnos o participantes puedan dictar clases de inglés, es decir, actuar como instructores, se convocaron a más de 100 personas.

De ese grupo, precisó que solo 71 se presentaron a realizar las evaluaciones pertinentes. Del total, el 38 por ciento superó la prueba de nivel exigida para impartir las capacitaciones bajo los parámetros del Marco Común Europeo.

Fomento de oficios

El director del Infotep recordó que el crecimiento de industrias como la cinematográfica ha generado profesiones específicas, abarcando desde técnicos eléctricos y carpinteros hasta chefs especializados en producción audiovisual, todos demandados con terminología técnica en inglés.

Además, resaltó que el sector de los centros de llamadas (call centers) crea 16 mil puestos de trabajo con remuneraciones competitivas, y que Infotep mantiene convenios directos con el gremio del sector para formar y emplear a jóvenes.

Otra área en expansión que enfatizó es la logística, dado que la República Dominicana recibe mercancía de 14 naciones para embalaje y reexpedición, lo cual requiere técnicos formados en simuladores de última tecnología.

“A nadie se le ocurriría mover un contenedor manualmente hoy; esto se realiza con simuladores y tecnología actual”, enfatizó.

Acreditaciones

Santos Badía comunicó que en los 45 años de trayectoria del Infotep se han expedido cerca de 14 millones de diplomas.

No obstante, detalló que en los últimos cinco años se emitieron más de 4 millones de certificaciones.

Asimismo, indicó que en el mismo periodo se ha brindado formación a 4,456,742 asistentes, de los cuales 760,014 pertenecen a la población vulnerable.

Además precisó que entre 2020 y 2025 se ofrecieron 22,583 cupos y se atendió a 8,866 empresas.

El directivo general del Infotep informó que hasta agosto de 2020 poseían ocho sedes tecnológicas, pero actualmente operan 63 recintos a nivel nacional.

Ingresos mensuales

585 Millones de pesos.

El Infotep proyecta percibir esta suma de ingresos para el cierre de noviembre de este año, según Santos.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER