Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Guerrero Jr. viajó con sus seres queridos a México para tomarse un merecido receso, con la esperanza de mitigar la aflicción tras caer en el Clásico de Otoño ante los Dodgers.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., figura central de la franquicia de Toronto, tuvo una Serie Mundial memorable y recalca que los Azulejos se ganaron el respeto de todo el ámbito beisbolero.
Las estampas visuales de Guerrero Jr. y el resto de sus coequiperos de los Blue Jays tras la dura eliminación en la Serie Mundial serán difíciles de olvidar.
Aun así, esa caída no debe opacar una postemporada brillante del estandarte de la franquicia, el pelotero quisqueyano, con un contrato de 500 millones de dólares, quien cimentó aún más su estatus de superestrella gracias a un octubre sobresaliente e incluso a aquel fatídico día de noviembre.
Con todo, las imágenes del Juego 7 permanecerán en la memoria:
Vlad recorriendo las bases tras el cuadrangular de Bo Bichette en el tercer episodio, con los brazos alzados en señal de júbilo, mientras el Rogers Centre participaba eufórico en la celebración.
Vlad conectando un doblete para abrir la oncena entrada, dando inicio a lo que la fanaticada esperaba fuera el último embate contra unos Dodgers que se mostraron igualmente indomables.
Vlad secándose las lágrimas en el banquillo del Rogers Centre después del out final y desalentador, justo cuando su club estaba cerca de asegurar su primer título de Serie Mundial desde 1993.
Vlad interactuando con los medios en el vestuario de los Jays, luciendo una camiseta de la selección canadiense con el nombre de Marie-Philip Poulin, tratando de verbalizar todo lo que aún sentía, fresco y doloroso.
Y, finalmente, una publicación en Instagram de Guerrero en ruta a Cancún con su familia, donde se aprecia la faceta humana de Guerrero disfrutando con sus hijas, una de las cuales lloraba desconsoladamente fuera del camerino de los Jays después del revés devastador del sábado. Guerrero Jr. no era el único experimentando esas emociones, por supuesto; compañeros como Bichette, Chris Bassitt, Shane Bieber y, notablemente, Ernie Clement, contuvieron el llanto mucho después del último out habitual.
No obstante, Guerrero Jr. es ya el líder incuestionable de la organización, y mantendrá ese rol por muchos años venideros. Por lo tanto, considerando esto, examinaremos sus recientes comentarios sobre la campaña de 2025.
Guerrero Jr. siempre ha buscado ser el mejor y, a pesar de su inmenso talento, ha puesto al conjunto por delante.
Por eso, observar (y guiar) a su equipo pasar de la última posición a estar a tan solo dos outs del campeonato de Serie Mundial significó muchísimo para el jugador de 26 años.
“Respeto”, manifestó Guerrero al ser consultado sobre lo que este aguerrido grupo de Azulejos se había ganado. “Había muchas dudas al inicio sobre este grupo. Ciertamente, no concluimos como deseábamos.
“Pero como ya indiqué, me siento sumamente orgulloso de mi equipo y de cómo nos desempeñamos durante todo el año. Sin duda, nos labramos bastante respeto este año”.
Guerrero Jr., quien tuvo altibajos en la campaña regular, elevó su nivel en los playoffs, donde fijó varias marcas para la franquicia, especialmente con sus ocho vuelacercas.
“Estoy satisfecho conmigo mismo, y con mi equipo por lo conseguido en esta temporada”, expresó Guerrero. “Obviamente, no es la manera en que quisimos finalizar. Pero perdimos un lance, todavía no perdemos la guerra”.
“Debemos seguir adelante. Estoy muy orgulloso de mis compañeros y de mí, y regresaremos”.
A pesar del pesar que sentía justo después del encuentro, Guerrero Jr. sintió el deber de conversar con cada uno de sus compañeros. Al igual que el timonel John Schneider, el estelar primera base recorrió el vestuario uno a uno, ofreciendo abrazos, palmadas en la espalda y frases de aliento.
“Deseaba dialogar individualmente con cada uno de mis coequiperos”, compartió Guerrero Jr.. “Quería transmitirles lo orgulloso que estaba de ellos por el esfuerzo de este año y por todo lo que logramos, tanto a nivel personal como colectivo”.
Guerrero Jr. siempre ha resaltado la importancia de su familia y cómo sus hijas influyeron en su determinación de aceptar el pacto de 14 años para permanecer aquí.
Frecuentemente expresa la comodidad que siente en la ciudad y el aprecio que le tiene a su afición, la cual se mostró particularmente efusiva en 2025.
Pero también es padre y tenía claro que sería arduo para su núcleo familiar asimilar el abrupto final de una etapa tan intensa.
“Perdimos un juego, y las cosas ocurren por alguna razón”, comentó Guerrero Jr. cuando se le preguntó sobre la reacción de su hija. “Como ya dije, creo en Dios, y Él nos asistirá a mi hija y a mí para superar esto”.
En ese contexto, una publicación de Guerrero Jr. en Instagram el domingo, donde se le veía con su grupo dirigiéndose a México para vacacionar, fue emotiva. Con su trofeo de Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en mano, Vlad visiblemente estaba ayudando a su familia a sobrellevar la amargura del resultado final, mientras a la vez celebraba todo lo positivo que arrojó el 2025. No se le puede reprochar nada de ello.
Y eso no implica que Guerrero Jr. no estuviera destrozado por la conclusión que tuvo esta mágica campaña de 2025.
“Me siento contento, pero a la vez muy apenado”, admitió Guerrero. “La temporada no terminó como hubiésemos querido. No pudimos obtener la Serie Mundial, pero adquirimos mucho aprendizaje”.














Agregar Comentario