Economicas

República Dominicana cerca de rebasar los nueve millones de turistas: anticipa su año récord en turismo

8949853982.png
Hemos registrado los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre más exitosos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PUNTA CANA. – La República Dominicana se encuentra a las puertas de sobrepasar los 9 millones de turistas a la fecha, estableciendo un hito inédito en el historial turístico nacional.

Esta información fue comunicada por el ministro de Turismo, David Collado, al intervenir en La Semanal con la Prensa, desarrollada este lunes en Punta Cana.

“Estamos atravesando la mejor etapa del turismo dominicano. Hemos registrado los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre más exitosos. Al finalizar octubre contábamos con 8 millones y medio de visitantes, y ahora nos acercamos a los 9 millones”, señaló Collado.

El titular adelantó que las cifras oficiales se divulgarán en los próximos días, pero anticipó que la nación cerrará el año con un estimado de entre 11.5 y 11.7 millones de llegadas, sumando 7 millones por vía aérea y más de 2.3 millones a través de cruceros.

Collado resaltó que estos resultados históricos se consiguen a pesar de las dificultades recientes, tales como las inclemencias del tiempo que han impactado al país y los problemas aéreos en Estados Unidos, principal fuente de viajeros hacia República Dominicana.

“Estamos alcanzando estas cifras sin incluir el mercado de Rusia y Ucrania, el cual habitualmente sumaba unos 500 mil visitantes mensuales”, enfatizó el ministro.

Por su parte, el mandatario Luis Abinader confirmó la asistencia de República Dominicana a la próxima edición de Fitur, en Madrid, donde Pedernales será el foco principal de la promoción, si bien se promoverán igualmente otros puntos turísticos del país.

Esta sesión de La Semanal con la Prensa tuvo lugar en el contexto del congreso internacional de aviación civil (ICAN 2025), organizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) con el apoyo de la Junta de Aviación Civil (JAC), un encuentro que congrega a figuras destacadas de la industria aeronáutica global en Punta Cana.

TRA Digital

GRATIS
VER