Deportes

República Dominicana contra Puerto Rico en el Citi Field este sábado

8956613680.png
Será transmitido por CDN, Canal 37.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Será el próximo sábado cuando los elencos de béisbol profesional de República Dominicana y Puerto Rico se midan en el Citi Field, casa de los Mets de Nueva York.

El evento ha sido impulsado y coordinado por la Federación Dominicana de Peloteros, liderada por Erick Almonte, y su contraparte de Puerto Rico.

Se anticipa una asistencia cercana a los 20 mil seguidores, y tras el encuentro deportivo habrá un espectáculo artístico con diversos géneros musicales.

A partir de las 2 de la tarde, hora dominicana, el ambiente estará completamente dedicado al béisbol.

Previo al cotejo habrá presentaciones especiales, se pondrá en valor la cultura de ambas naciones y se espera contar con la presencia de grandes estrellas del béisbol, tanto retiradas como activas.

Los aficionados quisqueyanos no olvidan la vez que Puerto Rico conformó un “Dream Team” y dominó a RD en una Serie del Caribe de 1996..

Sin embargo, los mismos seguidores dominicanos aún celebran la victoria sobre Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol de 2017.

Esto forma parte de la promoción para avivar la sana rivalidad entre ambos países.

En las nóminas se encuentran nombres destacados.

Por el lado dominicano, destacan Robinson Canó, Mel Rojas Jr., Emilio Bonifacio, César Valdez, Gustavo Núñez, Junior Lake, Esmil Rogers, Jeffrey Yan y Jean Carlos Mejía, entre otros.

El partido se jugará este sábado a la 1 de la tarde, pero será a las 2 de la tarde en República Dominicana. Será transmitido por CDN, Canal 37.

El componente artístico se hará sentir: Héctor Acosta entonará el himno nacional, mientras que por Puerto Rico lo hará el salsero Gilberto Santa Rosa. El saque de honor lo realizará el popular creador de contenido Santiago Matías.

Se prevé un desfilar de peloteros, artistas, figuras políticas y deportistas por el Citi Field de Nueva York.

El encuentro marcará la despedida de Robinson Canó en suelo estadounidense, y será un momento emotivo dado que fue campeón del mundo en 2009 con los Yankees de Nueva York. Es muy probable que muchos de sus antiguos compañeros asistan a este gran homenaje.

Erick Almonte, presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, expresó su alegría.

“Hayas superado todas las expectativas, la receptividad ha sido total y eso nos impulsa a seguir organizando este Juego de Estrellas”, comentó Almonte. Aseguró que todos los detalles están cuadrados para que el evento culmine con el éxito esperado.

TRA Digital

GRATIS
VER